ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EX COORDINADOR DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE BOLIVIA FUE PRESIDENTE DE MESA EN LAS ELECCIONES PASO 2017

Bolivia Al AIRE TV, entrevistó al ex coordinador del Tribunal Supremo Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia Dr. Víctor Hugo Ruilova, quien fue presidente de mesa en la Comuna Nº 9 de Buenos Aires donde votaron los extranjeros. (en su mayoría de nacionalidad boliviana)

Mientras el gobierno lentamente sigue anunciando los primeros resultados de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2017 nuestro medio de comunicación realizó la cobertura especial de toda la jornada electoral en Capital y el Gran Buenos Aires.

El ex coordinador del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en Buenos Aires, Dr. Víctor Hugo Ruilova, cumplió la labor de ser presidente de mesa en la Comuna Nº 9 Circuito 91/ Sección 9 Mesa 9039 en la ciudad de Buenos Aires.

«Desde las siete de la mañana hemos estado presentes en la Comuna 9º realizando la labor de presidente de Mesa. En nuestra mesa había 355 personas habilitadas de diferentes nacionalidades pero en su mayoría de nacionalidad boliviana, de los cuales sólo 129 fue a emitir su voto»,aseguró el Dr. Ruilova, en la entrevista con Bolivia al aire TV.

Al promediar las 14.30hs 91 personas ya habían emitido su voto. Si bien con el correr del tiempo se seguían aproximando más ciudadanos al recinto de votación, pero al final fueron menos que los que llegaron desde horas de la mañana. En este sentido el ex coordinador del TSE de Bolivia afirmó: «Esperabamos que después de la mañana por la tarde iban a llegar más votantes pero no fue así… sólo se llegó al 30% de votantes en nuestra mesa y en las otras no superó el 35%. Esto significa que el ciudadano extranjero no está ejerciendo su derecho y obligación como uno lo esperaría»

Sobre la elección a nivel general Ruilova, afirmó que vio una buena organización de parte las autoridades argentinas. «Nosotros fuimos sorteados en forma aleatoria y nos llegó la notificación a nuestro domicilio como a muchos de los ciudadanos»

Finalmente el Dr. Víctor Hugo Ruilova, se pronunció sobre la pobre presencia de ciudadanos bolivianos que fueron a ejercer su derecho y deber cívico en el recinto donde le tocó ser presidente de Mesa y aseguró que falta educación cívica y política a los ciudadanos respecto a las elecciones y que durante toda la jornada no observó a ningún medio de la comunidad boliviana cubriendo estas elecciones legislativas. Sólo a Bolivia Al AIRE TV. 

Buenos Aires es el distrito que mayor atención capta cada año. La provincia cuenta con el 38% del padrón de votantes de todo el país y el resultado que arrojan sus urnas es determinante a la hora de saber quiénes son los ganadores y los perdedores de la contienda. Por eso, la provincia es conocida como «la madre de todas las batallas».

Si bien la mención del escrutinio del Dr. Ruilova, hace referencia a una sola mesa y las demás del lugar donde cumplió su labor, es una tendencia ya que la CGP Nº 9 es una Comuna integrada por los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda de la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde habitan un gran porcentaje de residentes de nacionalidad boliviana. 

Pasadas las 00.20hs de esta madrugada (de este lunes) Cambiemos obtenía más del 35,21% de los votos; Unidad Ciudadana el 33,38%; y 1 País el 14,81%, con el 65% del escrutinio. Llamó la atención el retraso del conteo de votos ya que durante más de tres horas el gobierno dio a conocer resultados a su favor, ya que ponían al candidato del PRO Esteban Bullrich con más de siete puntos por encima de Cristina Fernández de Kirchner que con el correr del tiempo se fue achicando abruptamente a casi dos puntos y hoy ya se habla de un triunfo del Kirchnerismo en provincia de Buenos Aires.

En todo el país, más de 33 millones de argentinos fueron convocados a participar en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que definirán a los candidatos y las agrupaciones que competirán en las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre. En la provincia, como en la mayor parte de los distritos del país, no hubo competencias internas de precandidatos.

PARTICIPACIÓN DE CANDIDATOS BOLIVIANOS

Por primera vez los residentes bolivianos vieron en la boletas diferentes nombres que les fueron familiares ya que en estas elecciones compatriotas bolivianos como candidatos a concejales en provincia de Buenos Aires.

INFO: CDR Bolivia Al AIRE

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close