INFO GENERAL
La marcha de la danza pesada en 9 de julio
MOVILIZACIÓN DE LA MORENADA URKUPIÑA Y FERIANTES DESDE LA SALADA HACIA 9 DE JULIO

Por primera vez una fraternidad de la danza de Morenada ocupó parte del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo que consideran injusto: la detención del administrador de la Feria Urkupiña «La Salada», “Quique” Antequera y Ramiro Saravia.
Este viernes al mediodía, feriantes, integrantes de la Morenada Urkupiña, familiares y amigos de “Quique” Antequera se movilizaron en pedido de justicia por el administrador de la Feria Urkupiña de «La Salada» que fue detenido el 9 de agosto acusado de “asociación ilícita” en el marco de investigación del operativo denominado “La Salada”.
En una marcha habitual de la colectividad boliviana muchos se concentran en un lugar, llegando en colectivo, o en tren. En este caso, los manifestantes bajaron de micros y autos particulares que los trajo desde Lomas de Zamora, el cual partió a las 9 de la mañana y los dejo frente al Tribunal de Justicia de la Nación.
Ya en el medio de la plaza, se concentraron levantando en alto los carteles, las banderas bolivianas y argentinas flameando en alto pero el dato de color fue las matracas de las cholitas. Las mujeres compatriotas lo usaron varias veces como lo hacen los tamboristas para hacerse oír con los cantos populares de reclamo. En esta ocasión, al ruido de las matracas, custodiados por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (cuerpo de élite que fue armado para la represión de marchas por el actual gobierno), todos empezaron a marchar desde el punto de encuentro hacia el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.
“Quique, amigo, la feria está contigo”, se escuchó a una sola voz… “¡Urkupiñaaa, presenteeee!”, fue el segundo grito de reclamo que se pudo oír ya que todos los compatriotas encolumnados en forma circular mirando a las cámaras de televisión, quienes se acercaron a cubrir este hecho histórico, llamativo y político.
José Ponce, folklorista de la Morenada Urkupiña y amigo de «Quique», dijo que “fue una movilización espontanea que hicimos para que todos vean que estamos con ellos. Queremos aclarar que esto es una feria latinoamericana, no solo de bolivianos, y que da trabajo a todos”. Consultado por el Canal Bolivia Al AIRE TV, al respecto de que antes las fraternidades no acompañaron en marchas de casos de injusticia reflexionó que “es hora de que si, pero nos faltan lideres que nos guíen, porque ahí si nos vamos a poder hacer representar y respetar”.
LA CAUSA
Junto con Antequera, uno de los fundadores de la feria Urkupiña, fue detenido Ramiro Saravia, el 9 de agosto tras un operativo por parte de la Policia Federal por orden por el Fiscal Federal Sebastian Scalera quien solicito la prisión preventiva de los acusados por supuesta participación en una presunta “asociación ilícita” en la feria de La Salada, Lomas de Zamora.
ORIGEN DE LA DETENCIÓN DE ANTEQUERA Y RAMIRO SARAVIA
Quien realizó la denuncia fuerte fue la diputada nacional y actual candidata por el gobierno del PRO, en estas elecciones Elisa María Avelina Carrió, más conocida como Lilita Carrió, quien hace años tuvo un acercamiento político con «Quique» Antequera. Carrió brindó datos sobre el movimientos económicos en «La Salada», a las fuerzas policiales a cargo de Patricia Bullrich.
El Secretario General de lla Federación de Morenadas, Pedro Chinche, pidió al gobierno y las instituciones “cuiden a los señores que hicieron mucho para la colectividad”, y dijo que es momento que “ningún ciudadano sea atropellado, ningún vecino pase esto. Tenemos que tener una sola bandera y pedir el respeto para todos”.
Una de las manifestantes dijo que esto es el comienzo de la protesta y aclaro que en la Salada no hay mafias, sino gente que trabaja.
Corresponsal: Wilmer Canaviri
INFO:Bolivia Al AIRE