INFO GENERAL

EL CONFLICTO DE ACHACACHI EN LA PAZ – BOLIVIA

Gobierno asegura que operativo de desbloqueo evitó un enfrentamiento entre pobladores de Omasuyos

El ministro Carlos Romero aseguró que fue un operativo «para proteger la vida». El resultado de la intervención dejó un policía herido de bala y 47 civiles detenidos que ahora están imputados por dos delitos.

Policías avanzan frente a vecinos de Achacachi que bloquean en la localidad de Cucuta. Foto: Luis Gandarillas
Policías avanzan frente a vecinos de Achacachi que bloquean en la localidad de Cucuta. Foto: Luis Gandarillas

“Teníamos información y es de conocimiento público que este lunes se produciría un enfrentamiento entre pobladores rurales de la provincia de Omasuyos y urbanos de Achacachi”. Fue con esa afirmación que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, justificó la noche de este domingo la intervención policial al bloqueo de pobladores de Achacachi, que desde el 22 de agosto mantenía cerrado el paso a Copacabana.

“Se ha desarrollado un operativo policial de auxilio para proteger la vida y la integridad física, para evitar un escenario de confrontación violenta que podría cobrar vidas humanas, que podría haber implicado el derramamiento de mucha sangre entre el área rural y el área urbana de la provincia Omasuyos”, declaró a la red Uno.

Hizo las afirmaciones tras una jornada de tensión en la carrera a Copacabana, donde la intervención policial al bloqueo dejó 47 personas arrestadas e imputadas por asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de los servicios públicos y al menos un policía herido de bala.

El operativo comenzó aproximadamente a las 05.00 de la mañana con 1.650 policias movilizados con equipos antimotines y un vehículo antidisturbios.

Se desarrolló en medio de anuncios de diálogo y pedidos para la pacificación de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, que finalmente no tuvieron eco.

Por el contrario, los movilizados que reclaman la liberación de tres de sus dirigentes se reunieron anoche en un cabildo, donde decidieron mantener su protesta si no son liberados todos los detenidos. «Estamos haciendo gestions para que lo más antes posible sean liberados los detenidos y que la paz vuelva a Achacachi», declaró el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, cerca a la medianoche.

Romero informó poco antes que la carretera hacia Copacabana se encuentra expedita y que se replegaron efectivos policiales en diferentes núcleos para evitar que los pobladores de Achacachi vuelvan a bloquear la vía.

Este domingo se cumplieron 27 días de la protesta protagonizada por vecinos del área urbana de ese municipio que demandan la renuncia del alcalde Edgar Ramos Laura (MAS), acusado de malversar fondos, y la liberación de tres de sus dirigentes. Esta acción provocó una ruptura con los habitantes del área rural, lo que mantiene la tensión en el lugar.

  • Pobladores de Achacachi detenidos en el operativo policial de este domingo.

En el operativo, un grupo de policías fue filmado mientras perseguía en motocicletas un minibús lleno de civiles, contra el que dispara proyectiles de gas lacrimógeno que impactan en los vidrios y luego ingresan al motorizado causando pánico entre sus ocupantes.

El video se viralizó en redes sociales y el ministro explicó que a los uniformados no les quedó otra que disparar agentes químicos en vista de que agotaron todos los protocolos.

Según la autoridad, luego de que el subteniente Orlando Revollo resultará herido por un impacto de bala, los efectivos ordenaron al conductor detenerse, pero éste se negó a hacerlo. “La Policía agotó el protocolo de alerta y como el vehículo no se detenía utilizaron un agente químico (gas lacrimógeno), además se detuvo otro motorizado donde se encontraba el supuesto responsable, quien portaba un arma de fuego de calibre 22”, acotó.

A las 06.00 de este domingo, efectivos policiales desbloquearon la ruta a Copacabana con el saldo del subteniente Revollo herido y 47 detenidos, que fueron imputados por dos delitos: asociación delictiva y atentado contra la seguridad de servicios públicos.

Édgar Ramos, el hombre que es centro del conflicto en Achacachi

Édgar Ramos fue elegido en 2015 alcalde de Achacachi, pero poco después de asumir el cargo fue cuestionado por una parte de la población. En febrero se desataron los conflictos y  se detuvo a tres vinculados con esos hechos.

LOS POBLADORES QUIEREN QUE ÉDGAR RAMOS DEJE DE SER ALCALDE Y QUE ASUMA JUICIOS

Edgar Ramos, según un dirigente cívico de Achacachi, afronta cuatro juicios: uno por malversación de fondos e incumplimiento de deberes que auspicia la Fefuve; bajo el mismo tenor hay otros dos juicios que instalaron los concejales y otro que interpusieron los damnificados del conflicto.

FUENTE: La Razón Digital / Ángela Villafán / La Paz

 18 de septiembre de 2017

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close