ARCHIVO CDRBOLIVIA AL AIRE TVINFO GENERALPRODUCCIONES AUDIOVISUALESVIDEO CLIPS

SUMAYA ANDINA & SALAY URKUPIÑA EN BUENOS AIRES

Lanzamiento Mundial Salay 2017 HD

SUMAYA ANDINA & SALAY URKUPIÑA

Estreno Mundial del nuevo Videoclip de la agrupación boliviana Sumaya Andina, junto a Salay Urkupiña de Buenos Aires! #RompeTaquitos con la participación especial de Freddy Flores.

#RompeTaquitos una composición de Juan Carlos Soria.

El VideoClip además de mostrar el baile y coreografía de los integrantes de Salay Urkupiña y el éxito de Sumaya Andina con el ritmo del #Salay en el mundo, propone una leve historia de un pícaro zapatero personificada por el comunicador boliviano Freddy Flores, con la finalidad de hacer visible el trabajo de varios bolivianos que hacen su labor con el oficio en las calles de Buenos Aires. Una producción de #CDRAudiovisual y el Canal #BoliviaAlAire TV

GRUPO: SUMAYA ANDINA

TEMA: “Rompe Taquitos” (Ritmo Salay)

AUTOR: Juan Carlos Soria

GRUPO DE BAILE: Fraternidad Salay  Urkupiña

Agradecimiento: A todos los integrantes  de la Fraternidad Salay Urkupiña  y a su comisión directiva 2017.

 Presidente: Joel Rojas. Secretaria: Belén Choque. Tesoreras: Jhandira Villarroel y Camila Victoria. Vocales: Luis Baspineiro, Raúl Aguilar y André Flores.

Participación especial: Freddy Flores (comunicador boliviano en Argentina)

Agradecimiento especial: Sr. Guillermo (Zapatero)

EQUIPO DE TRABAJO

CÁMARAS

Juan Iglesias

Vidal Arnaldo

Cristian Valles

EDICIÓN

Natalia Martínez

DISEÑO GRÁFICO

Laura Jiménez

Joaquín Vidal

ASISTENTES DE PRODUCCIÓN

Wilmer Canaviri

Laura Jiménez

DIRECCIÓN

Edwin V. Sánchez

www.cdrproductora.com

Copyright  © 2017

Una producción de #CDRAudiovisual y el Canal #BoliviaAlAire TV

SALAY URKUPIÑA EN BUENOS AIRES

La fraternidad Salay Urkupiña. es una de las fraternidades más importantes de la ciudad de Buenos Aires con más de cien integrantes. Muchos de ellos son jóvenes que siguen la cultura de sus padres, como el referente de esta fraternidad Joel Rojas que es nacido en Argentina, pero le pone todo el vigor a esta danza cuyo origen es una recopilación de las fiestas de ciertas comunidades de los valles de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba (Bolivia). En Villa Serrano departamento de Chuquisaca así como en Potosí es conocido como Salaque, que se baila al son de tonadas interpretadas por varones y mujeres que intercalan versos al ritmo del charango.

El Salay

El término Salay no tiene significado propio y se trataría de un piropo, algo así como «Viditay».

El baile del «Salay» es una danza valluna que plasma un zapateo cuyo donaire representa el coqueteo. El joven a través del baile se ingenia para crear movimientos graciosos, busca ganar la atracción de la cholita, la cual finalmente atraída y convencida por los encantos dispensados, termina en sus brazos. Hombres y mujeres hacen gala de cintas de varios colores que adornan el traje, realzado con la contagiante alegría del huayño y el derroche de sus palmas.

www.cdrproductora.com

VÉALO EN: https://www.youtube.com/watch?v=FZqLeuy65sc

#SumayaAndina #SalayUrkupiña #Salay2017

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close