ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES LGBTI EN BOLIVIA

DIVERSIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA (DBA) 

Colectivos LGBTI instalan un piquete de huelga de hambre en rechazo a fallo constitucional. Los movilizados anuncian que recurrirán a todas las medidas legales nacionales e internacionales en defensa del ejercicio de los derechos de las personas transexuales y transgénero. La organización Diversidad Boliviana en Argentina (DBA) se solidarizó con los miembros que realizan el reclamo en Bolivia.

Movilización del colectivo LGBT en la Defensoría del Pueblo.

Movilización del colectivo LGBTI en la Defensoría del Pueblo. Foto: Dennis Luizaga

El día de ayer en instalaciones de la Defensoría del Pueblo en La Paz, 12 personas, miembros de redes nacionales de LGBT instalaron un piquete de huelga de hambre en rechazo al fallo que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a la Ley de Identidad de Género.

La Sentencia Constitucional declara la institucionalidad del parágrafo II del artículo 11 de la norma, que hacía referencia a los derechos de las personas que opten por cambiar su identidad de género. El fallo implica que están imposibilitados de contraer matrimonio y adoptar hijos.

«Anunciamos nuestra decisión de instalar una huelga de hambre hasta que los derechos fundamentales de las personas transexuales y transgénico sean restituidos y el TCP realice la respectiva aclaración, enmienda y complementación de la sentencia», señala un comunicado emitido por este sector

DIVERSIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA (DBA) 

Esta protesta en Bolivia se da en un contexto en el cual en Argentina el próximo sábado se realizará la 26º marcha del Orgullo gay en la ciudad de Buenos Aires. Por tal razón el colectivo de residentes bolivianos Diversidad Boliviana en Argentina (DBA), se solidarizó cono lo que esta pasando en Bolivia y anunció que llevará su pronunciamiento a la marcha y brindó un comunicado hacia la opinión pública como organización migrante.

Migrantes diversos en pie de lucha por nuestros derechos

Este sábado 18 de noviembre  desde el mediodía se realizara la XXVI Marcha del Orgullo LGBTIQ (lesbianas, Gays, Transexuales, Intersexuales y Queer) en la Ciudad de Buenos Aires. Por quinta vez consecutiva, nuestro colectivo DBA (Diversidad de Bolivianos en Argentina) participara llevando en alto el folklore de nuestro país y diferentes consignas de lucha de nuestros derechos vulnerados.

Todos  los días del año estamos en constante lucha. Pero sin duda, dentro de nuestras diferentes actividades, esta es de gran relevancia a nivel nacional en un contexto político marcado por discursos  xenófobos y racistas contra los hermanos latinoamericanos. Esta marcha nos vuelve a reencontrarnos en las calles, para reclamar el cumplimiento de nuestros que están siendo vulnerados a causa de la discriminación por nuestra orientación sexual, de identidad de género, y por ser migrantes.

D.B.A es un movimiento social, cultural que agrupa a personas del colectivo LGTBIQ, que en su mayoría son de Bolivia como así también son parte hermanos argentinos, peruanos, paraguayos, etc. También es la primera fraternidad  Folklórica de diversidades en el mundo.

Tenemos como objetivo: visibilizar, reflexionar, contener y sensibilizar el reconocimiento de los derechos civiles y humanos sea esta sexual, de género, política, étnica, cultural, religiosa o de cualquier otra índole que potencie la libertad. A su vez, las acciones artísticas, culturales e incidencia política se encuentran latentes en cada momento de las intervenciones dentro de la comunidad promocionando la ciudadanía responsable, como el derecho a la salud, una sexualidad sana e informada.

De esta forma se invita a todos los ciudadanos bolivianos/as a apoyar este movimiento LGTBIQ  por la defensa de los migrantes diversos y no diversos, por una equidad de derechos civiles y políticos en nuestro país de origen y de residencia. Debemos abolir el machismo, xenofobia, sexismo y racismo todos juntos.

¡NO AL DNU  70/2017!

SI!!! A UNA LEY ANTI-DISCRIMINATORIA

Contactos:

Daniel Ibarra: 11 5566 1609

Ezequiel Guitan: 11 6873 1695

FUENTE: CDR Noticias –  La Razón Digital 

 

Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Close