ARCHIVO CDRINFO GENERAL

FRONTERA: Personas que no declaren el dinero que llevan a Bolivia, pueden sufrir decomisos

El Consulado de Bolivia en Salvador Mazza colocó letreros en la frontera con la finalidad de informar a las personas que salen del territorio nacional

Polémica en la frontera Salta – Bolivia: si no declaras cuánto dinero llevas, te lo pueden quitar. La medida rige para ciudadanos que transporten más de 10 mil dólares.
Polémica en la frontera Salta - Bolivia: si no declarás cuánto dinero llevás, te lo quitan

En los últimos días fueron colocados carteles en las oficinas de Migraciones, tanto de lado argentino como boliviano, en la frontera de Salvador Mazza, que anuncian la posibilidad de decomiso del dinero a personas que no declararon la cifra que transportan. La medida causó fuerte polémica.

Según explicó el cónsul de Bolivia en la ciudad fronteriza del norte de Salta, Omar Velásquez Baldiviezo, la única forma de evitar el mal momento es declarar ante las autoridades cuánta plata llevan consigo, antes de pasar por el scanner instalado en Aduana.

El cónsul se refirió también a la problemática respecto a los decomisos de dinero a ciudadanos bolivianos, en territorio argentino, esto en virtud a que las personas no realizan la declaración del dinero que llevan cuando viajan, sobre todo montos que superan los 10 mil dólares.

En ese sentido, el Consulado colocó letreros en la oficina de Migraciones Bolivia, con la finalidad de que los ciudadanos que salen del territorio nacional y lleven consigo montos de dinero que superen los 10 mil dólares, hagan su declaración tanto en la Aduana boliviana como argentina, para evitar de esa manera ser sujetos a sufrir decomisos.

Finalmente, la autoridad señaló que el Consulado en Salvador Mazza atiende en horario continuo de 7:00 a 16:00 de lunes a viernes, y en caso de emergencia las personas que necesiten asistencia pueden comunicarse a los números oficiales.

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close