ARCHIVO CDRINFO GENERAL
CONURBANO: VARIAS ZONAS LLEVAN TRES DÍAS SIN AGUA POTABLE Y SIN LUZ
Conurbano: denuncian que llevan tres días sin agua y la noticia no sale en los medios argentinos

Amplias zonas del conurbano bonaerense como Almirante Brown, Lomas de Zamora, Quilmes y Avellaneda soportan desesperante baja presión. Aysa culpa a Edesur.
Generando gravísimos problemas a centenares de miles de personas en la zona sur del Conurbano, las empresas Edesur y AySA ofrecieron en los ultimos días un nuevo capítulo a su eterna saga de cortes de servicios. En algunos casos las interrupciones en el servicio de agua llevan ya tres días, convirtiendo en un infierno la vida de vecinos de los partidos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes.
En Almirante brown, donde se han generado los problemas mas graves, las zonas de Adrogué, Burzaco, San José, Rafael Calzada y José Mármol son las localidades más afectadas, sin que los reclamos obtengan otra respuesta desde AySA que «la culpa es de los cortes de luz de Edesur, que afectaron las plantas de distribución».
Al comunicarse telefónicamente con la empresa eléctrica, los contestadores automáticos se limitan a dar «números de reclamo» que sirven de poco, aportando a un cuadro que entre penumbras y falta de agua solo puede calificarse de dramático, sobre todo porque ponía en riesgo la salud de muchísima gente. Desde AySA anunciaron que «este viernes el servicio comenzará a normalizarse». Lamentablemente, las penurias provocadas a los usuarios ya no tienen remedio.
POBREZA, AMIGOS DEL GOBIERNO, EMPRESARIOS, TARIFAZOS
Un nuevo capítulo de medidas adoptadas por Cambiemos que beneficiaron al amigo presidencial Nicolás «Nicky» Caputo, sus negocios con las energéticas con la suba de las tarifas en más del 400%, ahora la gestión de Mauricio Macri también condonó sus deudas que mantienen con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).
En la ley de Presupuesto 2017, se agregó al artículo 15 un apartado para que el Estado nacional condone deudas de distribuidoras eléctricas con Cammesa por más de 19.000 millones de pesos, según cifras de octubre. La excusa: no haber subido las tarifas durante 2014 y 2015.
Entre las beneficiadas por esta maniobra se condonó la deuda de la empresa de Nicolás Caputo, Edesur, que logró de esta forma evitar pagarle a Cammesa una deuda de 429 millones de pesos.
Edenor, la otra operadora en Buenos Aires y conurbano, se ahorró 1.229 millones de pesos. Su propietario es Joe Lewis, el magnate también amigo de Macri, que hospedó al Presidente en su estancia de Río Negro, en marzo de 2016.
TARIFAZOS BENEFICIARON A LOS EMPRESARIOS DE EDESUR Y EDENOR
El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, evaluó que «la distribución de energía eléctrica va empeorando» a pesar de los aumentos tarifarios y aseguró que «la política energética que está desarrollando del Estado es de ganancia para las empresas». En ese sentido, Bassano denunció que las empresas distribuidoras de energía Edesur y Edenor «han incrementado sus ingresos en un 500 por ciento» y advirtió que el gobierno nacional «trata cortesmente» a las asociaciones de consumidores, pero «no podemos acceder a la información para controlar las inversiones».