ARCHIVO CDRINFO GENERAL

¿QUIÉN ES EL XENÓFOBO ENCARGADO DE PRESENTAR EL PROYECTO QUE PROHÍBE LA ATENCIÓN GRATUITA A LOS EXTRANJEROS?

La idea xenófoba donde se evalúa cobrar por la atención en los hospitales públicos a ciudadanos extranjeros.

El ministro de Salud, Gustavo Bouhid, es el encargado de presentar el proyecto para que los extranjeros deban pagar por la salud en la provincia de Jujuy.

Gustavo «Bacha»Bouhid, médico devenido a folklorista que alguna vez también condujo un programa de televisión, es el actual ministro de Salud de la Provincia de Jujuy. Él es encargado de presentar el proyecto para que los extranjeros deban pagar por la salud en la provincia.

Bouhid, cumple su función desde el mes de julio del 2017, su cargo fue nombrado por el gobernador macrista  Gerardo Morales, quien le tomó juramento. En esa oportunidad el gobernador de la Provincia destacó la decisión dijo que confía en que Gustavo Bouhid, trabajará de la misma manera para continuar con el proyecto político que está trazado en materia de Salud.

Este ministro de profesión médico radiólogo, también se dedicó a la música y grabó con varios artistas de jujuy, pero pese a ello no tuvo éxito. Tiene un disco donde constantemente evoca a la santa virgen y como todo hipócrita por un lado se aferra hablar de religión y bondad para quedar bien, y por otro lado sin piedad alguna sale a la palestra a decir que los ciudadanos que no sean nacidos en el territorio argentino, no tienen derecho a gozar de la atención gratuita en los hospitales públicos.

Además el ministro jujeño, en el poco tiempo de su gestión ya tiene un antecedente grave, ya que en el hospital de Jujuy una mujer tuvo que dar a luz en el piso de la guardia de la nueva maternidad. Esto pasó en el mes de agosto de 2017 cuando la mujer llegó con contracciones, le dijeron que tenía que esperar y terminó pariendo en el piso del lugar asistida, no por médicos, sino por otros pacientes. En esa oportunidad Bouhid, minimizó lo sucedido y dijo que los profesionales se encontraban trabajando y que la demora fue de nueve minutos, sin embargo testigos de la sala afirman que fue mayor.

MIRA EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=mjIT3RDh6R0

LA MEDIDA  QUE PRESENTARÁ EL MINISTRO

La medida que presentará este ministro está siendo publicado por todos medios argentinos y los comentarios llegaron de todos lados, tanto a favor como en contra de este proyecto, lo que llevó a una explicación más profunda del proyecto.

En una nota que salió en el medio «Qué Pasa Jujuy»,Gustavo Bouhid aclaró que está presentando un proyecto para que los pacientes crónicos que continuamente solicitan derivación en la provincia y significan un gasto para las arcas de Jujuy, paguen su internación y su derivación a otros hospitales

Asimismo aclaró que las emergencias seguirían siendo gratuitas para todos, lo que si deberían pagar los extranjeros sería los tratamientos por derivación.

LO QUE BOUHID SE OLVIDA

Toda persona que haya tenido lectura de un libro de educación cívica sabe que las relaciones de hermandad que existen en una sociedad donde los espacios de convivencia social entre las personas son muy importantes por la solidaridad y la cooperación preservando sus derechos y deberes como ciudadano o ciudadana, teniendo en cuenta el preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina que dice: “Nos, los representantes del pueblo de la Confederación Argentina reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de
constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Confederación Argentina”.

De nosotros también depende que la hagamos cumplir.

PROHÍBEN LA SALUD GRATUITA EN UN CONTEXTO

Estas medidas se dan en un contexto de demonización al migrante por el nuevo Decreto de Necesidad de Urgencia respecto a la nueva ley de migración de Mauricio Macri. Sabemos bien que desde ya hace decenas de años los migrantes especialmente de países limítrofes son los que mueven la economía de la república Argentina, desde la construcción, el comercio, la agricultura y la rama textil. Asimismo en los últimos años el aporte en el sector de salud ante la falta de enfermeros/as en diferentes hospitales públicos y privados, son los extranjeros o hijos de extranjeros que atienden a todo aquel que necesite una buena atención con toda la profesionalidad, el respeto y gentileza que merece el paciente.

DIRIGENTES

Por otro lado, existen infinidad de organizaciones sociales, que podrían hacer alguna referencia al respecto como cuestionar la medida por el grado de discriminación que tiene, pero lamentablemente no hay pronunciación al respecto.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close