ARCHIVO CDRINFO GENERAL

CELEBRAMOS EL 12 DE ABRIL «DÍA DEL NIÑO EN BOLIVIA»

Día del niño boliviano

 El 12 de abril de cada año se celebra en Bolivia el Día del Niño Boliviano, esta festividad es celebrada en Bolivia desde 1954.

Fue un 12 de abril de 1952 cuando la Organización de Estados Americanos y Unicef crearon la Declaración de Principios Universales del Niño, debido a la desigualdad por la que atravesaban los niños en el mundo. No fue hasta 1955 cuando Bolivia empezó a conmemorar el Día del Niño Boliviano bajo la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, luego que la festividad fuese recomendada por la Asamblea General de las Naciones. En este día Bolivia aprovecha de llevar un mensaje a todos las familias del país, sobre la prohibición del maltrato infantil así como da a conocer los derechos que tienen los niños bolivianos.

Según una psicóloga del pueblo boliviano  señala que “la etapa en que el niño deja la infancia y entra a la adolescencia presenta crisis muy fuerte, hasta se vuelve rebelde; pero eso es el resultado de cómo el padre ha criado a ese infante cuando era niño”, según lo dicho por los especialistas esto es una consecuencia de cuando no son respetadas las decisiones del infante,  «el niño se rebela en una forma confusa porque siente que hay algo que no le gusta». En Bolivia siete de cada diez niños, niñas y adolescentes son maltratados en sus hogares o instituciones educativas. Unas cifras también arrojaron que en Bolivia aproximadamente unos 366 mil niños, niñas y adolescentes abandonados que viven o trabajan en la calle, 313 mil niños se dedican al cultivo de la castaña en Riberalta y a trabajos en la zafra y las minas de Potosí.  Cada 12 de abril es la oportunidad para enviar un mensaje a la sociedad de amor y protección hacia los niños, quienes son el futuro prometedor  del país y quien son los que llenan de luz y alegrías los hogares del mundo.

NIÑOS DE RESIDENTES BOLIVIANOS EN ARGENTINA

En Argentina son muchos los niños que padecen maltrato a raíz de los problemas sociales que existen en la actualidad y además por expresiones inadecuadas de funcionarios y comunicadores que en varias oportunidades dan a conocer opiniones contra los ciudadanos de procedencia extranjera de países limítrofes y eso muchas veces llega a la escuela por lo cual los niños hijos de bolivianos son víctimas de la discriminación y xenofobia.

FESTYNIÑOS!!!

En el 2014 nace el primer espectáculo infantil de la comunidad boliviana en Argentina que se creó con el propósito de entretener y además aprender con los niños y niñas. Rescatar los valores del respeto y compañerismo a través del entretenimiento y la alegría. Asimismo que los hijos de los bolivianos no pierdan sus raíces ya que por lo general a través de la televisión no se observan la transmisión de los valores de nuestros pueblos latinoamericanos.
MUY PRONTO!!!

INGRESÁ EN: >>>> Programa Infantil Boliviano
0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close