ARCHIVO CDRINFO GENERAL

«DÍA DE LA CONFRATERNIDAD ARGENTINO -BOLIVIANA» EN HONOR A JUANA AZURDUY

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Argentina, invitó a participar del acto en conmemoración del: «Día de la Confraternidad Argentino – Boliviana», que se llevará a cabo este jueves 12 de julio a las 18:00hs en el auditorio Manuel Belgrano de Cancillería Argentina
El evento contará con la presentación especial del Ensamble de artistas argentinos y bolivianos «Hermanos del Sur».

En honor a Juana Azurduy 
El Día de la Confraternidad Argentino – Boliviana fue instaurado en 2010 por los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales Ayma, para rendir homenaje a Juana Azurduy, la luchadora que nació en Chuquisaca (Sucre) y tuvo una participación destacada en la Guerra de la Independencia contra el Reino de España.

LA HISTORIA RECIENTE

En una transmisión histórica, las televisoras públicas de Argentina y Bolivia y Radio Nacional Folklórica (FM 98.7) se unieron por primera vez para la realización del festejo para celebrar un nuevo Día de la Confraternidad Argentino — Boliviana. La celebración surgió de una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura Boliviano, la Embajada Argentina, TV Pública de Bolivia y Radio y Televisión Argentina S.E.

“El ejemplo de Juana Azurduy nos inspira hoy para celebrar la Confraternidad argentino-boliviana. Cuando ella luchó por nuestra liberación éramos muchas naciones, una sola patria; y nuestro desafío hoy es acelerar la integración y traducir esto en pensamientos y en hechos. Justamente la Presidenta de la Nación decidió enviarme como testimonio para manifestar que estamos construyendo una hermandad firme, vital, viva y que lucha por una sola patria”, declaraciones del Vicecanciller de Argentina Eduardo Zuaín en julio del 2014.

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

MAS NOTICIAS!

Close
Close