ARCHIVO CDRPRODUCCIONES AUDIOVISUALES
AGRICULTORES BOLIVIANOS REGALARÁN FRUTAS Y VERDURAS EN PALERMO
El verdurazo se muda a Palermo por un día

Por la crisis de los pequeños productores regalarán entre 5.000 y 8.000 kilos de frutas y verduras en la Sociedad Rural. En la organización de agricultores son más del 80% de trabajadores bolivianos.
El «verdurazo» llega este miércoles a la Sociedad Rural, ya que los trabajadores de la agricultura familiar, en reclamo por el abandono que sufre el sector, regalarán entre 5.000 y 8.000 kilos de frutas y verdura frente al predio ubicado en Palermo. «El principal reclamo es que no den de baja al monotributo social agropecuario, como anunció semanas atrás el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere«, le dijo a Crónica Lautaro Leveratto, del Movimiento de Trabajadores Excluidos.
Asimismo, mediante un comunicado, los organizadores apuntaron que «las insuficientes políticas públicas destinadas al desarrollo de la agricultura familiar, la suba del dólar, y con ello el encarecimiento de nuestros insumos, tienen consecuencias directas sobre el abastecimiento de alimentos para nuestro pueblo y el buen vivir de los pequeños productores».
Según denunciaron, «el Ministerio de Agroindustria no da respuesta a las urgencias y demandas del sector. Mientras debaten la baja de retenciones a la soja beneficiando a los grandes exportadores, tomaron la decisión de cancelar una herramienta que formaliza este trabajo: el monotributo social agropecuario. De esta manera, eliminan los derechos laborales que se desprenden de su otorgamiento, como la jubilación y la cobertura médica».
MÁS DEL 80% DE LOS QUE TRABAJAN LA TIERRA SON DE ORIGEN MIGRANTE
Dentro de los agricultores que trabajan las tierras, más del 80% son de origen boliviano y algunos países como Perú que desde hace más de 20 años llegaron a la Argentina con el espíritu de progreso y encontraron su lugar cultivando en viarias fincas en localidades como Escobar, La Plata, Moreno, Berazategui, etc. Gracias a su esfuerzo los ciudadanos argentinos pueden tener frutas y verduras de buena calidad y a buen precio.
Cabe destacar que en el interior del predio, Etchevehere inaugurará la «Exposición Rural 2018». «Mientras anuncia una fiesta, las economías regionales estamos en crisis», siguió diciendo Leveratto, quien detalló que «el 65% de los alimentos frescos que se consumen en nuestro país sale de este sector que tienen castigado». Los organizadores apuntaron que no se suspende por lluvia.
INFO: Bolivia Al AIRE