ARCHIVO CDRINFO GENERAL

PRIMER ENCUENTRO TEÓRICO DE DANZA BOLIVIANA EN BUENOS AIRES

Con el objetivo de brindar material teórico sobre la cultura y tradición boliviana fuertemente ligadas a su danza, música, historia e identidad, se plantea el 1er ENCUENTRO TEÓRICO SOBRE DANZA BOLIVIANA EN BUENOS AIRES, organizado por la escuela y compañía de danza Sariri del Ande.

Desde tiempos inmemoriales se ha hecho culto y se ha desarrollado un inmenso abanico de ritmos y danzas pertenecientes a las 36 naciones que viven en territorio boliviano. Por esto, es esencial que nuestro arte expresado en danza, como el legado de muchas naciones, mantenga la esencia de nuestras raíces, y que además busque proyectar su capacidad y potencial innato a través del estudio académico de su origen y movimiento.

TEMÁTICA:

– Bolivia 

Identidad / Naciones que conforman al Estado Plurinacional de Bolivia / Pueblos originarios / Danzas de Bolivia.

– ¿Qué es folklore?
Folklore boliviano / Danza / Del estricto término de la palabra folklore, ¿por qué las danzas que desarrollamos cómo “folklore” boliviano, ya no lo son?.

– Arte y artistas
Arte y danza / Danzas de Bolivia / La tradición, lo moderno y lo postmoderno en el arte boliviano y latinoamericano.

Docente: Oscar Rea López

Bailarín y coreógrafo profesional, lic. en Comunicación Social.
Becado por el estado argentino en la especialidad de técnicas de danza(2011); fue docente de la Universidad Nacional de Arte (Argentina, 2012-2015); director y coreógrafo de la Compañía de Danza Sariri del Ande desde el 2014 hasta la actualidad.
Fue bailarín del Ballet de Julio Bocca, del Modern Jazz Ballet, ADAF-Bolivia, Fantasía Boliviana, del Taller de Danza Moderna de la Univ. Católica Boliviana.
Fue docente y coreógrafo de prestigiosas academias de danza en Bolivia como ADAF-Bolivia y Prodanz Origen.
Realizó diferentes giras internacionales representando a Bolivia en encuentros internacionales de danza en Perú, Chile y Argentina. Reconocido por el Estado peruano como bailarín, docente y coreógrafo en el 6to Encuentro Internacional del Folklore realizado en Lima-Perú (2009). En Bolivia y Argentina participó como jurado en distintos eventos y concursos de danza.
Dió cursos, talleres y cátedras en Bolivia, Perú y Argentina. Escribe e indaga sobre la profesionalización y las posibilidades académicas de las danzas referidas a nuestra identidad latinoamericana.
—————————————————————

1er Encuentro: 11 de septiembre. 19:45 hs.

Lugar: Av. Rivadavia 7523

Inscripción previa: $100
+ info e inscripciones: Sariri Del Ande EstudioDanza; sariridelande@hotmail.com; 1149163046

Se emitirán certificados de participación para interesados.

Con el apoyo institucional de: Ecliptico – «La Casa del Folklore», UFFOBOL Nuestra Cultura, FM Constelación 98.1, Bolivia Al Aire Tv.

No faltes!

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close