ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EMPADRONAMIENTO PARA MIGRANTES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Se aprobó el proyecto de empadronamiento automático para migrantes

Del total de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, el 13,5% es migrante, pero 0,6% solo se encuentra empadronado para votar en elecciones en Capital Federal. El voto será optativo no obligatorio.
Diversos colectivos migrantes y organizaciones sociales vienen demandando el empadronamiento automático para migrantes para que puedan emitir su voto en elecciones en Capital Federal. Es así, que el día de ayer la Legislatura Porteña aprobó, en el marco del nuevo Proyecto de Código Electoral para la Ciudad de Buenos Aires, este petitorio colectivo.
Así lo anuncio el día de ayer desde su página de Facebook, la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina: “Esta incorporación es años de lucha y organización de la sociedad civil, particularmente de las organizaciones de migrantes y de derechos humanos, de la academia y de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad”. https://bit.ly/2NNUflU
Pero a su vez, que la noticia fue tomada con festejo en el comunicado demarcaron demandas que aun deben ser tomadas en cuenta como:
- Equiparar los derechos y las obligaciones en relación al sufragio de los nacionales y los migrantes en CABA y disienten que el proyecto plantee que sea optativo y no obligatorio.
- Que se aseguren los mismos circuitos electorales según el domicilio consignado en el DNI (evitando así mesas especiales para migrantes), y la elaboración de un padrón electoral unificado de migrantes y nacionales.
- Proponen modificar la Ley 1777 para facilitar la participación de migrantes como miembros del a Junta Comunal y habilitar asi el sufragio pasivo, es decir la posibilidad de elegir y ser elegidos.
Este proyecto de Nuevo Código Electoral será debatido en el recinto de la Legislatura dentro de ocho días y se prevé que con votos del oficialismo y el peronismo, con excepciones, será aprobada.
Según el Censo del 2010, publicado desde la página del INDEC en Capital Federal hay alrededor de 381.778 de migrantes, https://bit.ly/2ymEJZd pero estarían empadronados hasta la fecha 2290 aproximadamente según la información que maneja la Red de Migrantes y Refugiados en Argentina.
NOTA: WILMER CANAVIRI
INFO: Bolivia Al AIRE