ARCHIVO CDRINFO GENERAL

REPRESENTANTE DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA DE TALLA BAJA EN ARGENTINA


Un representante de la selección boliviana de Talla Baja, estará llegando a la Argentina al evento dispuesto el 2 de marzo de 2019, en la Ciudad de Corrientes, donde se darán cita representantes de personas de Talla Baja de Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Haití, Costa Rica, Guatemala, Uruguay, Marruecos , Egipto y Argentina con el fin de concretar la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL TALLA BAJA.

La presidenta de la Asociación de Personas con Talla Baja de Bolivia, Olivia Ojopi Muñoz, en contacto con el Canal Bolivia Al Aire TV, confirmó la llegada del representante de Bolivia a la ciudad de Corrientes -Argentina, para el evento donde se concretará la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL TALLA BAJA.Esta entidad aglutinará a las distintas entidades representativas de cada país, con el fin de promover, desarrollar y reglamentar el fútbol talla baja, como herramienta de visibilidad, como oportunidad de demostrar habilidades, para poner de relieve de manera histórica en el mundo, la posición y decisión de las personas de talla pequeña y su lucha en contra de la burla, discriminación dolorosa y de larga data en la historia misma del mundo.

Olivia, nos acercó la información donde relata que la nueva entidad entre sus objetivos, está por sobre todo el deseo inherente a todos los hombres y mujeres de bien, de trabajar por una Cultura de Paz e Inclusión. De esta forma organizará cada estrato de su composición, generando una unidad en todo el concepto de esta palabra.

Esta organización será la base de cada torneo internacional, realizados como Copa América, Mundial Talla Baja , Confederaciones, regionales, solidarios, etc. En cada ocasión podemos realizar acuerdos con entidades mayores, gubernamentales, empresariales, que quieran ayudarnos o ser parte de nuestro proyecto o deseen sumarnos de algún modo, para poder avanzar en cada uno de ellos.

Tendremos una gobernanza compartida, democrática, donde cada paso será dado en conjunto, para alcanzar poco a poco los objetivos, sabiendo que la única manera de llegar a nuestras metas será manteniendo la unión y la transparencia.

Hoy, que ya hemos pasado por varios torneos internacionales, entre ellos la Primera Copa América de la historia, con la llama del futbol talla baja prendida en muchísimos países, con una hermandad que crece día a día y exige que en conjunto definamos modos, estrategias para estar más organizados, nos encontramos ante el enorme desafío de tener nuestra propia organización de futbol talla baja.

Con toda humildad, sin más herramienta que nuestros deseos y nuestras manos, sin más aliciente que nuestros propios corazones, sin mas empuje que nuestras mentes, todas juntas, pensando en un futuro mejor, ordenado, exitoso, capaz de cambiarle de un plumazo la historia de vida de nuestros propios hijos y familia, damos inicio no solo a nueva entidad, sino a una voluntad reparadora de sueños y derechos.

El 2 de marzo de 2019, en el Salón Verde de la Casa de Gobierno de Corrientes, será la Conferencia de Prensa y presentación Oficial de nuestra entidad.

Mas allá del futbol buscamos convertirnos en grandes agentes del cambio social., rompiendo paradigmas sociales , quebrando estereotipos, demostrando que todo es posible cuando estamos unidos.

LA SELECCIÓN


La selección boliviana de talla baja, participó en la Copa América de fútbol 7 en Buenos Aires Argentina.
En la Copa América participó Bolivia, EEUU, Canadá, Colombia, Chile, México, Paraguay, Perú, Costa Rica, Brasil y Marruecos como invitado.
Los convocados
Nombre posición
1. David Mamani (Lp) Arquero
2. Ernesto Méndez (Sc) Arquero
3. Frikhman Ludueña (Pot) Defensor
4. Nehemiías Burgos (Sc) Defensor
5. Celso Romero (Sc) Defensor
6. Diego Gareca (Tar) Defensor
7. Marco Aramayo (Oru) Volante
8. Orlando Cuéllar (Sc) Volante
9. René Mamani (Oru) Volante
10. Wílder Copa (Oru) Delantero
11. Ariel Meleán (Tar) Delantero
12. Reynaldo Medrano (Lp) Delantero
13. Cristian Orihuela (Lp) Delantero
0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close