ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EVO LLEGA A LA ARGENTINA Y SE REUNIRÁ CON MACRI EL LUNES EN OLIVOS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, junto a Mauricio Macri, en Perú, en abril de 2018. Reuters

En un contexto de crisis económica en Argentina Evo Morales llegará este lunes 22 de abril a Buenos Aires y se reunirá en Olivos con Mauricio Macri. Según supo el medio Clarín de fuentes de la presidencia del PRO, el mandatario argentino recibirá a su par boliviano en Olivos, para conversar, entre otras cuestiones, de la reciente modificación del Contrato de Exportación de Gas Natural que mantienen la Argentina y Bolivia.

El gobierno argentino espera ahorrarse 460 millones de dólares en dos años, ya que las compras se guiarán por distintos precios. Argentina y Bolivia  y cantidades contractuales. Como parte del nuevo acuerdo, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui le ofreció al gobierno boliviano uno de los aviones Pampa que fabrica FADEA, para el caso de que hubiera sobrecumplimiento del contrato.

La visita de Evo, también se produce después de las tensiones que han surgido entre los dos gobiernos por distintas razones. Si bien al momento de asumir Macri jugaron un partido de fútbol con Morales en Buenos Aires –  después se sucedieron fuertes diferencias, a las que Macri no se refirió en público. Sí las manifestaron sus ministros o gobernadores aliados. Uno de los que más choques tuvo con el mandatario boliviano fue el gobernador jujeño Gerardo Morales, quién pidió reciprocidad en la atención hospitalaria gratuita a los argentinos en Bolivia como así los bolivianos se atienden en Argentina. (Olvidando que la constitución dice que tienen que ser así)

El mandatario boliviano criticó duramente la política migratoria del gobierno argentino. Macri siguió adelante con su política y, más aún, junto a otros países se retiró de Unasur, en plena presidencia protémpore de Bolivia, la que terminó el viernes.

Si bien Clarín publicó que «Hubo varios intentos de que Evo visitara la Argentina pero todos se frustraron», se nota que desconoce que Evo estuvo presente en el mes de Octubre del pasado año 2018.

UN ANTECEDENTE DE UNA DEUDA MILLONARIA
Recordemos que la Argentina hasta hace un tiempo seguía acrecentando su deuda con Bolivia por la compra de gas natural. (US$255 millones). La demora en el pago se dio en un contexto de ajuste en el gasto que implementó en el ministerio de Hacienda para cumplir con las metas fiscales acordadas vigentes con el FMI (2,7% del PBI para 2018), y coincidió en el tiempo con la salida del ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, y de Hugo Balboa, ex presidente de la compañía estatal IEASA, la empresa creada para fusionar los activos de Enarsa y Ebisa.

La adenda de febrero fue firmada por los titulares de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de Integración Energética Argentina (IEASA) . Y los gobiernos también firmaron un memorándum de entendimiento que permitirá nuevas inversiones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Argentina. Y como corolario de ese viaje de Lopetegui, el Gobierno le hizo una pintoresca oferta Sánchez, que Bolivia considera seria.

La adenda al contrato de provisión de gas vigente con Bolivia hasta 2026, Con esto, espera ahorrar 460 de dólares millones en dos años.Como parte del acuerdo, Lopetegui, ofreció a Sánchez, un avión Pampa tres fabricado en Fadea ante un sobrecumplimiento del contrato.

EL DATO Si bien el dato oficial es que el mandatario boliviano llegará a reunirse con su par Mauricio Macri, este viernes se convocó a una reunión de urgencia en los ámbitos de la embajada de Bolivia, con el fin de organizar un acto con los dirigentes de la colectividad boliviana.
0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close