ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EL ACTOR QUE PIDIÓ PERDÓN POR SUS COMENTARIOS XENÓFOBOS HACIA LA COMUNIDAD BOLIVIANA


El actor Juan Acosta, pidió perdón públicamente a la comunidad boliviana residente en Argentina. La demanda contra su persona fue por comentarios racistas y xenófobos hacia la colectividad mediante sus redes sociales.

Mediante una conciliación el jueves por la tarde entre el actor Juan Acosta, y el abogado Gustavo Morón, denunciante, llegaron a un acuerdo para que el demandado pida perdón a la colectividad boliviana por sus dichos en su twitter. Horas más tarde escribió unas disculpas desde sus redes sociales públicamente y también hizo lo mismo en declaración al programa Calidad de Radio que se emite a través de Planeta Radio FM 105.7.

Gustavo Moron, es un abogado, hijo de bolivianos y es por ello que inició la demanda al humorista argentino ante la Unidad Fiscal Contravencional Oeste bajo la causa Nº 404534 en noviembre del año pasado.

El objeto de la causa dice que es: “El inicio de una investigación  penal por presunta  violación a la ley 23.592 por los contantes y gravísimos comentarios por el Sr. Juan Acosta, contra los residentes bolivianos en Argentina a través de su cuenta de twitter”.  

Ese fue el comentario que hizo n su red social el 24 d agosto de 2018. Además el 7 de noviembre del año pasado también escribió:“Vivo pagando impuestos, te garchan por todos lados, el boliviano de la esquina tiene un camión tremendo, gana fortunas, no te hace factura, se rie de mi y el discriminador soy yo, le damos de comer, que alguien se anime a cobrarles impuestos, o deportarlos por garka,,,”.

Ayer en una audiencia de mediación realizado en Avenida Paseo Colon 1333, en el 2º piso, Capital Federal por la causa Nª667/2019 bajo la caratula “ACOSTA JUAN SOBRE PERSECUCIÓN (PENALIZACIÓN DE ACTOS DE DISCRIMINACIÓN)”, se logró la siguiente conciliación:

  • En PRIMERA PARTE el actor argentino pidió disculpas al Doctor Gustavo Morón y la colectividad boliviana, la cual fue aceptada por el demandante.
  • En SEGUNDA PARTE el demandado se comprometió a eliminar de sus cuentas aquellas publicaciones que dieron origen a la demanda.

En declaraciones Morón dijo que este se comprometió de palabra, no escrito, a pedir perdón públicamente los medios de la colectividad boliviana que lo inviten. Horas más tarde, lo hizo desde su red social virtual:

Este viernes el humorista fue entrevistado en el programa en Calidad de Radio, donde se disculpó públicamente de la comunidad boliviana residente en Argentina por sus dichos en aquel momento del año 2018.

«Tuve un desencuentro con un vecino verdulero y luego publiqué sin pensarlo en el Twitter. Nunca se me pasó por la mente lo que pude haber ocasionado con esa aseveración en la red social. Por eso pido perdón a la comunidad boliviana y con esto que me pasó creo que he aprendido mucho»,dijo Acosta.

EFECTOS DE LA DISCRIMINACIÓN Y XENOFOBIA EN MEDIOS A TRAVÉS DE PERSONAJES CONOCIDOS PÚBLICAMENTE.

Una de los efectos de algunas manifestaciones nutridas de discriminación y xenofobia por parte de personajes públicamente reconocidos en las redes sociales o medios de comunicación, hace que el mensaje llegue a los ciudadanos y estos reiteren lo que leen o escuchan sin saber el daño que puedan causar en la persona afectada. Esto en varias ocasiones llega a la escuela. Un ejemplo claro fue de un hecho hace pocos días donde una niña de origen boliviano desapareció por un día. Su familia, vecinos y la comunidad educativa se movilizaron para dar con su paradero y afortunadamente la encontraron por la noche. Su papá en contacto con el canal Bolivia Al Aire TV , relató que la niña salió por la mañana como todos los días rumbo a la escuela, pero nunca se aproximó al establecimiento porque la discriminaban por su nacionalidad y le hacían bullyng.

SE PUEDE HACER UNA DENUNCIA

Es necesario saber que en Argentina existe una ley antidiscriminación, que es la ley 23.592, donde en su Artículo Nº1 dice expresamente:

 “Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejerció sobre las bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados”.

¿Qué hacer si nos sentimos discriminados? ¿Dónde acudir? ¿Qué herramienta legal nos ampara? A continuación dejamos unos puntos a tener en cuenta:

Si sufrís un acto de discriminación acá compartimos como se debe hacer la denuncia ante el INADI, organismo que además brinda asistencia, contención y asesoramiento gratuito.

  • Toda persona damnificada (o representante legal) y las ONG que representan a colectivos o grupos de personas pueden hacer la denuncia.
  • Se necesita: fotocopia de DNI, pasaporte o constancia de residencia precaria. Estos papeles sirven para acreditar los hechos denunciados (cartas documento, telegramas, cartas personales, correos electrónicos, fotografías, notas periodísticas, facturas de servicio, otros documentos).

¿Cómo se hace?

  • Completa, imprimí y firma la de denuncia aca: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/formulario-denuncia.pdf
  • Formaliza la denuncia, presentando el formulario y la documentación:
    • Personalmente en Mesa de Entrada en la Sede Central de Avenida de Mayo 1401, Capital Federal o las Delegaciones provinciales.
    • Por correo postal dirigido a la sede central o las delegaciones provinciales.

El costo es gratuito.

El caso sienta un precedente para poner un freno a los discursos racistas que parecieran ser naturalizados.

Wilmer Canaviri.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close