ARCHIVO CDRINFO GENERAL
«FERNANDO DE LA RÚA, FUE EL PRESIDENTE QUE APOYÓ AL EX DICTADOR BOLIVIANO HUGO BANZER»

Argentina se despertó con la noticia de la muerte de Fernando De la Rúa, el último presidente radical. El ex mandatario había sido internado anoche de urgencia en grave estado y murió esta madrugada. Asumió como presidente en 1999 y renunció en 2001 en medio de un estallido social que terminó con la muerte de 39 personas a manos de la represión. A De La Rúa, también se lo recuerda por su apoyo al ex dictador boliviano Hugo Banzer Suarez.

De la Rúa gobernó la Argentina entre 1999 y 2001. Imagen: NA
Fernando de la Rúa murió a los 81 años de edad. Fue un político conservador nacido en Córdoba en 1937, se graduó de abogado e inició su carrera en Buenos Aires, ya afiliado a la Unión Cívica Radical. Asumió como presidente en 1999 y renunció en 2001 en medio de un estallido social que terminó con la muerte de 39 personas a manos de la represión. A De La Rúa, también se lo recuerda por su apoyo al ex dictador boliviano Hugo Banzer Suarez.
MEMORIA
El 6 de noviembre del año 2000 el diario La Nación publicó un artículo con el título: «Un viaje a Bolivia para apoyar al gobierno de Hugo Banzer»
Según el medio argentino, el presidente Fernando de la Rúa, llevó su respaldo político al gobierno de Bolivia. Viajó a Bolivia por pedido de su par Hugo Banzer, un ex dictador al frente del poder oficial de un país, que en ese entonces estaba con la economía en caída sostenida.
«Vinimos hasta aquí a destacar nuestro firme respaldo a la institucionalidad y la democracia bolivianas, luego de la situación social que se ha creado por la lucha encarada contra el narcotráfico», dijo a La Nación un alto funcionario de la comitiva argentina que llegó a la ciudad de La Paz.
En esa misma línea, De la Rúa destacó, al pisar tierra boliviana, que «llegamos para firmar convenios que terminen con la problemática de los trabajadores en la frontera de nuestros países». Banzer lo recibió en el aeropuerto de El Alto.
En ese año habían pasado más de cuatro meses desde que Banzer pidió al gobierno argentino un apoyo político con correlato concreto. En julio de 2000 cuando el canciller Rodríguez Giavarini llegó de visita hasta aquí, su par boliviano, Javier Murillo de la Rocha, hizo llegar a Buenos Aires una invitación a De la Rúa para una visita oficial.
El frente interno
En un contexto en el cual el dictador Banzer, necesitaba avales políticos. Sobre todo los de los mandatarios de la región por que sólo en unos meses sumó a más de 40.000 familias a la larga lista de los desempleados.
Ambos mandatarios habrían firmado acuerdos bilaterales, como el Protocolo Adicional al Convenio de Migraciones,para regularizar la situación de casi un millón de bolivianos que vivían en la Argentina en esos años. Acuerdo que nunca se cumplió.

Recordemos que buena parte de los funcionarios de Fernando De La Rúa volvieron como funcionarios al estado con el actual presidente Mauricio Macri: Hernán Lombardi, Patricia Bullrich, Darío Lopérfido y Gerardo Morales entre otros.