ARCHIVO CDRINFO GENERAL

JUSTICIA POR LA AGENTE DE TRÁNSITO CINTHIA CHOQUE

La defensa pidió cambiar la carátula a «homicidio culposo», que es excarcelable, sobre el caso de la trabajadora de tránsito Cinthia Choque. La Sala V de la Cámara del Crimen escuchó a las partes este martes y el viernes dará a conocer si libera al periodista o si mantiene la preventiva hasta el juicio. Recordemos que cientos de trabajadores exigieron justicia frente al Obelisco y denunciar su situación laboral: trabajo en negro, sin ART ni seguro de vida. Casi no tienen respaldo policial y sufren aprietes para labrar actas.

Imagen: Télam

La querella y la fiscalía insistieron con la figura de «homicidio simple con dolo eventual y lesiones gravísimas» y pidieron que Veppo continúe detenido por haber atropellado y matado a una agente de tránsito y por haber dejado herido de gravedad a su compañero hace un mes en el barrio de Palermo. Así lo manifestaron ante la Sala V de la Cámara del Crimen, encargada de tratar la apelación que la defensa del periodista presentó para reclamar el cambio de carátula a “homicidio culposo”, delito excarcelable. La decisión de los jueces Hernán Martín López, Rodolfo Pociello Argerich y Ricardo Matías Pinto será anunciada este viernes.

El objetivo de la audiencia oral de este martes, que comenzó a las 9.30 en la sede de Viamonte 1147, es ver si se confirma el procesamiento con prisión preventiva por «homicidio simple con dolo eventual y lesiones gravísimas», delito que prevé pena de 8 a 25 años, o si, tal como solicitó la defensa, a cargo de José Luis Ferrari, hay un cambio de carátula a “homicidio culposo”, un delito excarcelable

EVIDENCIA LABORAL

La muerte de la agente de tránsito Cinthia Choque, de 28 años, y las graves heridas sufridas por el agente Santiago Siciliano, de 30, quien pelea por su vida en el hospital Fernández, expuso la precarización laboral a la que son sometidos por el gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta los trabajadores del cuerpo encargado de realizar tareas de prevención y control vial en todos los barrios de la Ciudad. Cientos de ellos se manifestaron desde la mañana y hasta la noche de este lunes frente al Obelisco para denunciar la situación. De los 2750 agentes que integran la repartición, solo 900 figuran como personal de planta permanente. El resto, casi el 70 por ciento de estos agentes que visten uniformes celestes y amarillos, son monotribustistas que no cuentan con ART, ni seguro de vida, ni tienen cubierto el sepelio, pese a que trabajan en la calle expuestos a diversos riesgos, entre ellos, la violencia de los conductores. 

Durante la audiencia, donde las partes ofrecieron sus argumentos, fue exhibido en reiteradas ocasiones el video de las cámaras de seguridad que registraron el  choque.

«Las imágenes prueban que el siniestro ocurrió en el segundo carril y no en el tercero, o entre el tercero y el cuarto, como pretende asegurar la defensa«, aseguró a los medios Mauricio D’Alessandro, uno de los abogados querellantes. El video, consideró el letrado, exhibe que «en 50 metros hizo maniobras para preservar su propia vida de un seguro siniestro» y acredita «la manera temeraria con la que venía manejando«.

En los alrededores de la sede judicial, familiares y compañeros de trabajo de las víctimas se concentraron para pedir justicia. La madre de Cinthia Choque, la joven fallecida, pidió que los camaristas no liberen al acusado. La novia de Santiago Siciliano, el otro inspector atropellado, que aún continúa internado, consideró también que Veppo “no debe ser excarcelado” porque “se manejó con impunidad”.

Según contó la joven, Siciliano “está muy ansioso, confundido y sin filtro. Le tuvieron que contar varias veces lo que pasó y no recuerda nada”. Actualmente, los médicos “están a la espera de una resonancia para evaluar el daño”.

La jueza que dictó el procesamiento con prisión preventiva por homicidio con dolo eventual, Yamile Bernan, consideró que Veppo conducía «zigzagueando temerariamente», que actuó con «absoluto desprecio», que debió representarse que así «generaba un peligro» y que, además, «se dio a la fuga sin intentar socorrer a las víctimas».

El accidente ocurrió a las 3.35 del 8 de septiembre, en avenida Figueroa Alcorta, cuando Choque y su compañero  realizaban un control vehicular y fueron atropellados por un Volkswagen Passat azul manejado por Veppo. Tras atropellar a las víctimas, el conductor se escapó, abandonó el auto a pocas cuadras y recién 14 horas después se presentó ante la policía.

Un peritaje realizado por la Policía de la Ciudad con las imágenes de las cámaras de seguridad determinó que Veppo circulaba a 128 kilómetros por hora al impactar contra las víctimas, superando en gran medida la velocidad permitida, que es de 70.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close