ARCHIVO CDRINFO GENERAL

ELECCIONES: Evo gana pero podría ir segunda vuelta y se esperan los resultados de los bolivianos en Argentina y de las zonas rurales.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, instaló la Sala Plena permanente y empezó el trabajo del cómputo de votos de los bolivianos en el exterior, en 1.507 mesas en 33 países. El primer conteo indica que el presidente Evo Morales obtuvo más de un 45 % mientras Carlos Mesa, 39 %.

Sobre el voto en el exterior, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 1507 mesas en 33 países de los cuales son 249.745 los habilitados para votar en diversos países de la región y cerca de 84.726 bolivianos los que residen en naciones como Japón, Alemania, Austria, Bélgica, China, Egipto, España, Francia, entre otros.

Por el momento las autoridades esperan con ansias los resultados de Argentina, donde por ahora ganaría el MAS, con una diferencia importante sobre Carlos Mesa y los demás candidatos, pero por el momento el dato surge a través de la red de emisoras radiales de la comunidad boliviana: MÁS 78% – CC 10% – PDC 6%, entre los más votados, aunque estos números podrían modificarse en menor proporción según pasen las horas.

DATO: Solamente en la localida de Villa Celina hay más de 16.530 ciudadanos bolivianos habilitados para votar en estas elecciones

RESULTADOS Y LA PRENSA EN BOLIVIA

La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz

“La tendencia es que al momento hay una segunda vuelta con un  estrecho margen, un pronóstico reservado. Una reconfiguración de la Asamblea Legislativa”, opinó el analista Franklin Pareja.

Resultados del recuento del TREP al 83%

Resultados del recuento del TREP al 83%

El candidato a la tercera reelección continua y presidente Evo Morales obtiene el 45,28% de los votos en los comicios nacionales de este domingo 20 de octubre, según los primeros datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Al 83% del recuento del TREP, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) obtiene el 38,16% de respaldo y queda a 7,12 puntos del primero, lo que abre la posibilidad de una segunda vuelta en caso de que la distancia no se extienda a más de 10 puntos durante el avance del recuento.

La sorpresa la da el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, quien logra 8,77% tras una corta campaña y desplaza al cuarto lugar al postulante de la alianza Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, quien se queda con 4,41%, siempre mde acuerdo al recuento al 83% del TREP.

El quinto lugar lo ocupa el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi con 1,26%, el sexto el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de Virginio Lema con 0,68%, el séptimo el Partido Acción Demócrata Boliviana (Pan Bol) de Ruth Nina con 0,64%, el octavo Unidad Cívica Solidaridad  (UCS) de Víctor Hugo Cárdenas con 0, 41% y el noveno el Frente para la Victoria de Israel Rodríguez con 0,38%.

“La tendencia es que al momento hay una segunda vuelta con un  estrecho margen, un pronóstico reservado. Una reconfiguración de la Asamblea Legislativa”, opinó el analista Franklin Pareja en declaraciones a la red Bolivisión. (20/10/2019)

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close