ARCHIVO CDRINFO GENERAL
ARGENTINA: Pasajes a países limítrofes quedan exentos del impuesto del 30% al dólar

La medida se basa a que en muchas provincias limítrofes con los países de la región «los viajes son permanentes», y con el recargo se iban a encarecer «demasiado».

La Diputados‘>Cámara de Diputados incorporó un artículo en el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva por el cual los pasajes pagados en efectivo y en pesos en los viajes internacionales fronterizos de corta distancia no van a pagar el impuesto del 30 por ciento que se aplicará en las transacciones con dólares.
La medida está destinada a los pasajes interurbanos que se realizan a menudo en las provincias con los países fronterizos, aunque también puede ser utilizado por cualquier persona que decida pagar su boleto en pesos y en efectivo.
La propuesta de la incorporación de ese articulo fue realizado por el titular del interbloque Federal para el Desarrollo, el mendocino José Luis Ramón, quien señaló que en muchas provincias limítrofes con los países de la región «los viajes son permanentes», y con el impuesto del 30 por ciento a la divisa extranjera se iban a encarecer «demasiado».
El diputado mendocino señaló que se «trata de lugares fronterizos donde muchas personas de bajos recursos usan esos transportes y los pagan en moneda nacional».
No todos los pasajes estarán alcanzados por el recargo a las operaciones con moneda extranjera. Si la compra se realiza con un operador de turismo que no necesita acceder al Mercado Único y Libre de Cambios para vender un pasaje, entonces no se pagará el impuesto del 30 por ciento, según los cambios que se consensuaron durante las votaciones en particular del proyecto de ley de emergencia. Esto favorecería a las empresas radicadas en el país, como Aerolíneas Argentinas y Buquebus. Economistas del oficialismo reconocen que todos las operadoras de turismo tienen costos en dólares, pero desde la línea de bandera sostienen que, pese a ser así, su facturación es en pesos. El interrogante pasa por saber si cuando se reglamente la norma, el impuesto estará orientado a los viajes al exterior o sobre la venta en dólares.