ARCHIVO CDRINFO GENERAL
MOTOQUEROS DE COCHABAMBA QUIEREN CAMBIAR LA PLAZUELA CALA CALA POR RESISTENCIA

Los motoqueros de Cochabamba entregaron una carta para pedir a la alcaldía de esa ciudad el cambio de nombre de la actual plazuela de Cala Cala. Según esta solicitud, se habría propuesto que este espacio sea denominado como “plazuela Resistencia”.
Según informaron fuentes que prefirieron reservar su identidad, la misiva respondería a personas allegadas a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y fue ingresada en el municipio semanas atrás.
RECORDEMOS QUE HACE UNAS SEMANAS LOS INTEGRANTES DE LA RESISTENCIA JUVENIL COCHALA AMENAZARON A MUJERES DE POLLERA EN ESA MISMA PLAZA. LAS EXPULSARON CON GRITOS RACISTAS.
“Hemos recibido una solicitud en la que se pretende cambiar el nombre de plazuela de Cala Cala por el nombre de ‘Resistencia’. Pero esto (la petición) tiene que pasar por diversos ámbitos de revisión y consulta que toman un tiempo. No es tan simple cambiar las cosas”, explicó al diario boliviano OPINIÓN el director de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, José Heresi.
“Debe evaluarse si la OTB está de acuerdo con ese cambio, todo lleva un proceso largo y está sujeto a valoración de un equipo técnico que tiene un respaldo jurídico. Aún no se hizo el análisis de la solicitud”, complementó.
PLAZUELA DE CALA CALA Según archivos del arquitecto Roberto Flores, la plazuela de Cala Cala en tiempos de antaño se denominaba zona del Estanco. Desde 1863, se amplió este espacio para la formación de una plaza denominada de “Regocijo” y, posteriormente, en 1919, su nombre fue sustituido por el del prócer cochabambino Luis Felipe Guzmán, en homenaje al historiador, cónsul de Bolivia en Argentina y fundador del primer conservatorio musical «Aroma».
En aquellos tiempos era costumbre que las familias cochabambinas de élite se trasladen a la campiña de Cala Cala para descansar y platicar bajo la sombra de los árboles, acudir a tomar baños y disfrutar de la vida en el campo.