ARCHIVO CDRINFO GENERAL

MEDIO JUJEÑO FOMENTA LA XENOFOBIA CONTRA LOS BOLIVIANOS EN ARGENTINA

El medio de comunicación «QUE PASA JUJUY», fomenta la discriminación y la xenofobía mediante sus títulos e informes que desconocen las leyes argentinas. «Denuncian que cientos de bolivianos recibieron la tarjeta Alimentar en el norte», fue su último título.

La bajada del medio «QUE PASA JUJUY» anuncia que «Advierten que pasaron por Salvador Mazza a recibir el beneficio y ya le recargaron el plástico»

Denuncian que cientos de bolivianos recibieron la tarjeta Alimentar en el norte

En el desarrollo de la noticia el medio que fomenta la discriminación y la xenofobia «QUE PASA JUJUY», dice lo siguiente: «En las últimas horas comenzó a viralizarse un posteo de un vecino de Salvador Mazza denunciando que cientos de bolivianos recibieron la tarjeta Alimentar. «Cientos de personas del país de Bolivia, vinieron a hacer compras con la tarjeta alimentaria!.. por que ayer se le vencía y hoy le recargan de nuevo el monto asignado!», afirman a través de las redes sociales.» Lo interesante es que en ningún momento muestra el link del posteo o la captura de quien lo escribió.

Luego anuncia algunos requisitos que se necesitan para tener la tarjeta alimentaria VER LINK DE LANOTA>>> https://www.quepasajujuy.com.ar/nota/93164-denuncian-que-cientos-de-bolivianos-recibieron-la-tarjeta-alimentar-en-el-norte/

FOMENTAR LA XENOFOBIA Y LA DISCRIMINACIÓN

El artículo fue lo más compartido y comentado en las últimas horas (167 comentarios y más de 1600 compartidos). Muchos de los comentarios dejándose llevar por el Título de artículo expresaron su desconocimiento de las leyes argentinas (ignorancia) y otros su racismo y xenofobia.

Este medio de Jujuy y que también tiene otro de Salta «QUE PASA SALTA», no es la primera vez que expresan noticias fomentando la discriminación, el racismo y la xenofobia. En el 2018 cuando el Gobierno de Jujuy propuso que los extranjeros paguen si se atienden en hospitales públicos de Argentina, fueron varios títulos de esta índole.

LO IMPORTANTE

Seguramente los que escriben en dicho medio «QUE PASA JUJUY» desconocen el preámbulo de la Constitución Nacional Argentina que dice: «los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino…»

Además dentro los requisitos que brinda el ANSES, para ser acreedor de la tarjeta alimentaria, en ningún momento habla sobre la discriminación a ciudadanos que hayan nacidos en otros países, asimismo teniendo en cuenta que son miles de ciudadanos cuyos hijos son nacidos en el territorio argentino, por lo cual tienen los mismos derechos que todos.

ANSES: «A quiénes les corresponde la tarjeta alimentaria»

  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. 
  • Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

LOS MEDIOS

Se dice que desde que los medios de comunicación nacieron y se desarrollaron, se han vuelto una gran fuente de poder e influencia social a nivel mundial. Por lo tanto lo que se exprese para bien o para mal les llega a miles de personas. Si a través de un medio de comunicación fomentamos la xenofobia, no estamos construyendo a que el lugar donde vivimos sea un mejor país.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close