ARCHIVO CDRINFO GENERAL

Presos de cárceles bonaerenses fabricarán 3 mil barbijos diarios para prevención

Serán destinados al autoabastecimiento tanto para el uso de los privados de libertad y del personal penitenciario, como para familiares y allegados que los necesiten.

Internos de distintas unidades carcelarias de la provincia de Buenos Aires comenzaron a fabricar 3.000 barbijos por día como parte de las medidas preventivas ante la pandemia de coronavirus, informó hoy el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Los barbijos serán destinados al autoabastecimiento tanto para el uso de los privados de libertad y del personal penitenciario, como para familiares y allegados que los necesiten, en estos dos últimos casos una vez que culmine la cuarentena total dispuesta por el gobierno nacional.

Desde el SPB se informó a Télam que «en los talleres textiles de 14 establecimientos penitenciarios, privados de libertad elaboran elementos de protección personal para prevenir enfermedades, como una reacción ante el avance del Covid-19».

«Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos adquirieron telas de friselina blanca y la producción se da en penales de La Plata, Florencio Varela, Campana, Sierra Chica, Saavedra, Batán, San Martín y Magdalena», agregaron.

Según se indicó la tarea de producción de barbijos comenzó con internos alojados en la Unidad 1 Olmos en el que se confeccionarán cerca de 500 barbijos por día; las internas de la Unidad 8 Los Hornos, realizarán unos 100; en la Unidad 9 La Plata, 500; Unidad 19 Saavedra, 500; Unidad 32 Florencio Varela, 50; Unidad 35 Magdalena, 400, Unidad 46 San Martín, 500; Unidad 50 Batán, 65; y Unidad 51 Magdalena, 300

Además, ya están elaborando barbijos en la Unidad 2 (en este caso en el pabellón de internas trans), 27 y 38 Sierra Chica, 13 Junín y 41 Campana, entre otras.

Foto: Diagonales

Fuente: TÉLAM

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close