ARCHIVO CDRINFO GENERAL

PARA COBRAR EL SUBSIDIO DE 10.000 PESOS PARA TODOS LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN ARGENTINA

La ANSeS habilitó este viernes la página web donde deben inscribirse las personas habilitadas para cobrar el subsidio de 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que pagará el Gobierno a partir del 15 de abril a los sectores más vulnerables afectados por la parálisis económica asociada a la emergencia del coronavirus​.

Deberán inscribirse todos los habilitados a cobrar el subsidio excepto quienes cobran la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, que ya están incluidos de hecho en el padrón de beneficiarios de los 10 mil pesos. Se pagará un solo subsidio por grupo familiar. Por ejemplo, si en la familia hay dos monotributistas de las categorías A o B, o un monotributista de esa categoría y una empleada doméstica, lo puede cobrar uno solo de los miembros de la familia.

Tras la preinscripción, la ANSeS cruzará los datos con padrones de las propiedades inmobiliarias, del registro automotor, de la AFIP y de tarjetas de crédito para descartar a las personas de patrimonios mayores que puedan estar incluidas en la lista.

La inscripción se hará on line entre el 24 y el 31 de marzo, según la terminación del DNI. Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago. El cronograma es el siguiente:

DNI terminado en 0 y 1: viernes 27

DNI terminado en 2 y 3: sábado 28

DNI terminado en 4 y 5: domingo 29

DNI terminado en 6 y 7: lunes 30

DNI terminado en 8 y 9: martes 31

Trabajadores y trabajadoras informales.

Trabajadores y trabajadoras de casas particulares. En este caso pueden cobrar todos, no importa si están en blanco o no. Se pueden inscribir quienes están registrados o también quienes no lo estén.

Monotributistas sociales.

Monotributistas de las categorías A y B.

Los requisitos para cobrar el beneficio son:

Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.

Tener entre 18 y 65 años de edad.

Quiénes no pueden cobrar el subsidio:

Las familias que tienen un miembro que trabaje en relación de dependencia en el sector público o privado, o sea monotributista de categoría C o superior, o esté en régimen de autónomos de Afip O O cobre una prestación de desempleo.

Quienes cobren jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Quienes cobren planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

La página web de la ANSeS para inscribirse es https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close