El gobierno de Añez, mostró el campamento donde serán aislados los compatriotas bolivianos que fueron abandonados en Chile.
La presidenta de transicion de Bolivia Jeanine Añez, subió la imagen en su cuenta de las redes sociales
«Así se prepara el campamento de Pisiga para recibir a 300 compatriotas que quedaron varados del lado chileno cuando tuvimos que cerrar las fronteras. Para seguridad de ellos y de todos los bolivianos preparamos este lugar aislado que cumple con los controles médicos y cuidados necesarios para que cumplan la cuarentena. Los esperamos en nuestro país con mucho cariño.», anunció Jeanine Añez
Según Jeanine AÑEZ, son al menos 300 los bolivianos, entre ellos mujeres embarazadas y niños, atrapados en la frontera entre Chile y Bolivia
El drama de nuestros compatriotas que duermen en carpas ante la ausencia de alojamiento y recursos, desató cuestionamientos a la decisión gubernamental de clausura total de acceso al territorio (decretado el 25 de marzo pasado) sin importar que los que pretendían ingresar fueran ciudadanos bolivianos tratando de regresar a nuestro país.
Militar chileno critica duramente al gobierno de #Añez por no permitir el retorno de los compatriotas bolivianos varados en la frontera.
#ÚLTIMO 🇨🇱Militar chileno critica duramente al gobierno de #Añez por no permitir el retorno de los compatriotas bolivianos varados en la frontera.El general del Ejército de Chile, Guillermo Paiva, criticó la tozudez y la indolencia de la Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez y la canciller, Karen Longaric, por no permitir el ingreso de residentes bolivianos al país. "Es gente sana, no tiene ningún problema autoricen que ingresen a su país", exhortó.¿Qué opinas? #COMPARTEVideo: Gobierno Regional de Tarapacá
La Cancillería boliviana dijo que llegó a un acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) para que niños y mujeres varados en el lado chileno de la frontera puedan ser trasladados a un alojamiento.
Además de la construcción de un albergue temporal en territorio de Bolivia para que el grupo pueda ser repatriado y pase allí un periodo de cuarentena.
#BOLIVIA🇧🇴En seis días habilitarán centros de contención y de cuarentena en #Pisiga Tras las críticas de miles de bolivianos el Ministro de Defensa, Fernando López informó que se habilitará centros de acogida y de cuarentena aptos para los compatriotas que vienen de Chile, sin poner en riesgo ni a ellos, ni a la población que vive en el país, en los siguientes seis días estos centros estáran aptos para recibirlos de modo seguro y digno.López, lo anunció a través de un spot audiovisual.Al momento que ingresen a Bolivia se cumplirá con todos los protocolos internacionales y luego de 14 días podrán retornar de manera segura a sus hogares.Además dijo que en estos momento que dejen de hacer política.Este anuncio se realiza luego de las críticas y cuestionamiento de un militar chileno y de la opinión pública boliviana que se solidarizó con los más de 150 bolivianos varados en suelo chileno.¿Qué opinas?#COMPARTE
La activista María Galindo publicó un vídeo con las mujeres bolivianas que se encuentran varadas en #Chile
Las mujeres junto a sus niños, agradecen al colectivo #MujeresCreando y dicen estar mejor sabiendo quecretornaran. También piden ayuda y atención al gobierno de #Añez.
La referente Maria Galindo, además escribió un texto solicitando que no se demore su traslado hasta #Bolivia
«Este es el grupo de mujeres que debió ser trasladado el día de hoy desde Huara Huara a la paz. Han firmado su compromiso de confinamiento. Nuestra casa en la paz está lista para recibirlas. El lugar donde están es inhóspito por favor pedimos que no se demore más su traslado», afirmó Galindo en su cuenta de las redes sociales.
#SOLIDARIDAD 🇧🇴La activista María Galindo publicó un vídeo con las mujeres bolivianas que se encuentran varadas en #ChileLas mujeres junto a sus niños, agradecen al colectivo #MujeresCreando y dicen estar mejor sabiendo quecretornaran. También piden ayuda y atención al gobierno de #Añez.La referente Maria Galindo, además escribió un texto solicitando que no se demore su traslado hasta #Bolivia"Este es el grupo de mujeres q debió ser trasladado el día de hoy desde Huara Huara a la paz. Han firmado su compromiso de confinamiento. Nuestra casa en la paz está lista para recibirlas. El lugar donde están es inhóspito por favor pedimos q no se demore más su traslado", afirmó Galindo en su cuenta de las redes sociales.¿Qué opinas?#COMPARTE
#CHILE 🇨🇱Alcalde de Huara (Chile) José Andrez Bartolo Inaya, lamentó que el gobierno transitorio de #Bolivia impida el regreso de ciudadanos a territorio boliviano. El alcalde dijo que lamentaba la falta de humanidad del gobierno de Bolivia con sus propios compatriotas. “Por favor señora presidenta, se trata de familias, mujeres embarazadas y niños. Es lamentable como se encuentran acá. Nosotros como municipio hemos hecho lo posible por darles contención", afirmó la autoridad."Ellos no son animales, son seres humanos. Están desesperados por llegar a Bolivia", finalizóLos ciudadanos bolivianos llegaron el viernes pasado a la localidad de Huara desde donde pretendían ir a pie hasta el complejo fronterizo de Colchane. Se trata de un recorrido de casi 200 kilómetros atravesando el desierto tarapaqueño y donde la altura supera los 4500 metros sobre el nivel del mar. Una travesía imposible que fue detenida por Carabineros de Chile quienes los regresó al poblado de Huara donde se habilitó un camping para mantenerlos seguros.El sábado las autoridades del gobierno de Chile embarcaron a los ciudadanos bolivianos con intención que ingresarán a su país por el Complejo Fronterizo de Colchane, sin embargo, debieron devolverlos hasta Huara luego que las autoridades bolivianas le negaron el paso. El gobierno de Áñez, ayer dio a conocer que en seis días se construirán lugares para refugiar a los compatriotas bolivianos.¿Qué opinas?#COMPARTE
CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos.
Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales