ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL GOBIERNO DE GERARDO MORALES DISTRIBUIRÁ LA COCA INCAUTADA A LOS BOLIVIANOS EN LA FRONTERA

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales, dio a conocer la forma en que se distribuirán las hojas de coca incautadas a los bolivianos en la frontera por la Justicia Federal y entregada al gobierno provincial.
En ese sentido, el gobernador del partido político del ex presidente Mauricio Macri, adelantó que se habilitó la página www.coe.jujuy.gob.ar en donde los interesados deberán inscribirse para recibir los 50 gramos de hojas de Coca.
Las hojas de coca son incautadas a los bolivianos y ciudadanos argentinos que viajan a Bolivia y se suelen traer desde 100 gramos hasta un kilo de coca para el acullico y mate de coca. Más allá que en otras oportunidades se incauta hojas de coca en grandes cantidades de algunos comerciantes (hombres y mujeres) que se ganan la vida vendiendo hojas de coca en barrios como Liniers, Flores y Villa Celina (Buenos Aires).

Hasta el momento muchos ciudadanos se preguntan; ¿si van a distribuir la coca a los habitantes de Jujuy, porque decomisan la coca a los viajeros en la frontera?

MIRÁ EL PROYECTO SALTEÑO PARA PRODUCIR COCA
Por su parte Carolina Pérez, quien trabaja como secretaria de Pueblos Indígenas de la provincia jujeña, aclaró que los beneficiarios del Programa de Distribución de Hojas de Coca serán los miembros de comunidades originarias, cooperativas de producción y trabajadores rurales.
Para acceder al beneficio deberán inscribirse en www.coe.jujuy.gob.ar y dirigirse al botón «Programa de Distribución de Hojas de Coca». Deberán hacer clic allí y tendrán dos opciones para solicitar los 50 gramos de coca.
Una de las opciones para que les llegue el paquete es a través del reparto mediante organizaciones, cooperativas o comunidades indígenas.
Los interesados que no formen parte de ninguno de esos agrupamientos, tendrán la opción de realizar una solicitud individual para recibir el paquete de coca a través de una encomienda por correo. En ambos casos deberán llenar un formulario.
Para quienes hagan la solicitud individual y sean aprobados, podrán dirigirse a sucursales del correo que están ubicadas en puntos neurálgicos de la capital y el interior de la provincia. Deberán acercarse hasta allí para recibir el envío.
Los beneficiarios que reciban la coca mediante esa modalidad deberán pagar el costo de envío que no podrá superar los $ 150.
Ante cualquier duda los interesados pueden enviar un email a spi@jujuy.gob.ar o comunicarse al teléfono 3884668552.