ARCHIVO CDRINFO GENERAL
COMPATRIOTA BOLIVIANA HACE 3 MESES QUE NO PUEDE VER A SUS HIJOS

La compatriota boliviana Martha Lopez, llora porque no ve a sus hijos desde hace tres meses. La mujer es parte de más de un centenar de compatriotas bolivianos que se encuentran varados en Buenos Aires por la cuarentena y declaró que le tomaron sus datos en una radio de Villa Lugano, luego en el consulado de Bolivia y nunca la llamaron para ser parte de los contingentes que ya viajaron hasta Yacuiba.

Entre tantas historias de compatriotas bolivianos que necesitan retornar a Bolivia encontramos el caso de la señora Martha Lopez. La mujer se encuentra desesperada por volver a Bolivia, ya que sus dos hijos de 12 y 9 años se encuentran en Kaka Kara, una localidad del departamento de Cochabamba.
En dialogo con Bolivia Al Aire TV, la mujer dijo que se encuentra desde hace tres meses lejos de sus hijos. «Yo me quiero ir a mi país, mis hijos están allá, los extraño y además ya no tienen para comer», declaró la mujer entre lágrimas.
«Llamé a mis hijos y me preguntan ¿cuando te vienes mamá?», siguió la mujer.

Martha, relató que antes vivía en Buenos Aires, a finales del 2019 viajó con sus dos hijos a Bolivia y decidió quedarse a vivir allá. Por tal motivo a principios de marzo de este año (antes de la cuarentena) llegó a Buenos Aires a buscar los certificados de la escuela de sus hijos porque en Bolivia le solicitaron para que los menores puedan seguir estudiando. Luego antes de regresar se decretó la cuarentena en Argentina y Bolivia, por tal motivo hoy requiere con urgencia que alguien la pueda ayudar y su caso llegue a los funcionarios de Bolivia en Buenos Aires.
Sobre el trámite para retornar a Bolivia mediante el consulado boliviano en Buenos Aires, Martha afirmó: «Hace tiempo que me hice anotar en el consulado boliviano te van a llamar en 15 días me dijeron y no me llamaron»
Algo llamativo que declaró la mujer que primero la anotaron en una radio de Lugano, luego fue al consulado.»Primero me anotaron en una radio de Lugano. La radio del señor Reynaldo Apaza, luego fui al consulado boliviano, esperé a que me llamen para uno de los contingentes que salieron y no me llamaron», afirmó la mujer.
Recordemos que existen centenares de personas que necesitan retornar a Bolivia y que ya no cuentan con recursos económicos para seguir en Buenos Aires y el mismo problema tienen en otras provincias. Existe un grupo de Whatsapp de Bolivianos en Argentina, en el cual se observan diferentes quejas y preocupaciones de las personas que necesitan reencontrarse con sus familias.
Si bien el consulado de Bolivia publicó los números de contacto, pero la gente dice que nunca atienden. Algunos tienen que arriesgar su salud e ir personalmente hasta el consulado de Bolivia ubicado en la calle Bartolomé Mitre 2815 Plaza Miserere (Once).

COMUNICADO
El último comunicado de los funcionarios bolivianos afirma que 517 bolivianos procedentes de Argentina retornaron al país.
La Cancillería de Bolivia comunica que este lunes 01 de junio de 2020, 517 connacionales que se encontraban varados en varias ciudades de Argentina retornaron al país por la ciudad fronteriza de Salvador Mazza (Argentina).
Los compatriotas realizarán estricta cuarentena en Yacuiba (Bolivia), en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

La compatriota Martha Lopez, aseguró que el día de hoy volvió a llamar al consulado y les imploró llorando que la tomen en cuenta en el próximo viaje por la necesidad de estar con sus pequeños que si bien hoy se encuentran al cuidado de una familiar, pero al ser de una familia de bajos recursos, tiene la preocupación de la alimentación y el bienestar de su hija de 12 y su hijo de 9 años.
Finalmente Bolivia Al Aire TV en contacto con el funcionario del consulado de Bolivia en Buenos Aires, Reynaldo Apaza, aclaró que en ningún momento anotó a nadie en su radio de Villa Lugano «Lo único que hago es orientar a los compatriotas que necesitan. Yo hago el trabajo que me corresponde sólo en las oficinas del consulado, en la radio no hago ninguna anotación», remarcó Apaza.

FOTOS: Reservamos el rostro de la mujer y los niños
INFO: Bolivia Al Aire TV