ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL XENÓFOBO GOBERNADOR SALTEÑO QUE NO QUIERE QUE LOS MIGRANTES COBREN EL IFE

Nuevamente la xenofobia aparece de la mano de un gobernador del norte argentino. Ya estábamos acostumbrados a la discriminación y racismo de Gerardo Morales, pero ahora aparece el gobernador salteño Gustavo Sáenz, quien afirmó que “Unas 5.000 personas que no residen en Argentina y cobran beneficios sociales». El Gobernador de Salta aseguró tener identificada esa cantidad de personas que cruzan la frontera y no residen en territorio argentino. También se mostró en contra de que aquellos migrantes que no tienen domicilio en la Argentina y que cobran los beneficios como el IFE,pero no mostró ninguna prueba al respecto .
Sáenz, en diálogo con Antonio Laje.
Gustavo Sáenz habló en América TV. El Gobernador de Salta dejó algunas frases contundentes de lo que cree que debe ocurrir con aquellos beneficiarios de planes sociales y que no residen en Argentina, pero cobran igual. “Tenemos identificadas a 5000 personas que no residen en nuestro país e ingresan a cobrar los beneficios que otorga el gobierno”, indicó Sáenz.
También señaló el inconveniente en la frontera norte para parar a los ciudadanos bolivianos para que no ingresen al país a pesar de que las fronteras se encuentran cerradas. “Los pasos legales están cerrados, el problema son los ilegales que tenemos por Salvador Mazza y Aguas Blancas. Bolivia, actualmente, está colapsada con una cantidad impresionante de casos de COVID-19 y esto está afectando al norte de nuestra provincia. Ya no es una cuestión económica sino sanitaria”.
El gobernador salteño también dijo que “el martes envié al Presidente de la Cámara una nota para que se formule una ley para que quienes no tienen residencia en el país, no puedan cobrar un subsidio. La ley tiene que ser clara, también en lo electoral. Si no acreditan residencia fehaciente en Argentina, no pueden ni votar, ni cobrar beneficios”.

En la entrevista Sáenz, indicó que actualmente por los pasos ilegales ingresaron unos 400 bolivianos a cobrar los beneficios como el IFE que otorga 10.000 para aquellas personas que están sin poder trabajar por la pandemia de coronavirus que castiga con dureza. “El río Bermejo ha bajado muchísimo en los últimos meses y tenemos 400 bolivianos cruzando a cobrar beneficios en forma permanente. Pudimos corroborar que mucha gente que ingresaba no tenía domicilio en nuestro país”.
Si el gobernador dice que 400 bolivianos que cruzan sólo para cobrar el IFE, primero tendría que mostrar pruebas y segundo se observa una inoperancia en custodiar la frontera de la provincia que gobierna.

Si bien también sentenció que no estar en contra de que los extranjeros que residen en Argentina puedan cobrar el IFE y otros beneficios, pero se sabe cuando un funcionario se expresa de esa manera, hace que rebrote la xenofobia de algunos ciudadanos.


IMPORTANTE INFORMACIÓN CONTRA LA XENOFOBIA
PREÁMBULO CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.