ARCHIVO CDRINFO GENERAL
ARGENTINA: Cómo tramitar el DNI digital durante la cuarentena


Comentar(1)Me gustaCompartir5 de agosto de 2020 • 09:38
Debido a la cuarentena por coronavirus cada vez más trámites se pueden hacer a través de Internet. Un ejemplo muy útil es la posibilidad de obtener una versión digital del Documento Nacional de Identidad (DNI) ante la pérdida o robo del último ejemplar. Sin embargo, también se puede tramitar un DNI físico o cambio de domicilio ante una urgencia impostergable.
Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y según lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 y sus normas complementarias y modificatorias, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y los Registros Civiles provinciales establecieron un protocolo de trabajo especial en los centros donde se tramita el DNI para prevenir contagios de Covid-19.Qué es el ingreso universal y cuál sería su monto aproximadohttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.406.0_en.html#goog_982960670about:blankAds by
Por ese motivo, las 2200 oficinas donde es posible tramitar el DNI funcionan con modalidades especiales de atención al público que incluye la asignación de turnos, la obligatoriedad de respetar el distanciamiento de 1,5 metros entre las personas y el uso de tapabocas. Mientras, una parte de estas oficinas permanece sin atención al público.
Según el DNU 576/2020, y en función de la situación epidemiológica vigente, la atención presencial en las oficinas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tanto del Renaper como de los Registros Civiles, opera con el mayor nivel de restricción.
¿Cómo tramitar el DNI digital durante la cuarentena?
Para tramitar la versión digital del DNI en las regiones donde la cuarentena se mantiene con mayores restricciones el Renaper habilitó un canal digital para realizar la gestión. Para ellos se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Haber tramitado al menos un DNI en los últimos 10 años.
- Escribir a consultas@renaper.gob.ar con los datos personales: número de DNI, nombre completo, número de celular, motivo de la urgencia y domicilio donde se realiza la cuarentena.
- Si la solicitud es aprobada, se recibirá un código de activación y el instructivo de descarga.
- Esta credencial virtual tendrá una vigencia de 30 días luego de finalizar la cuarentena.
- La fecha de vencimiento de los DNI se prorroga por el término de hasta 30 días corridos luego de la finalización de la cuarentena.
¿Cómo tramitar el DNI físico o el cambio de domicilio durante la cuarentena?
En caso de necesitar tramitar un DNI físico o realizar un cambio de domicilio por una urgencia impostergable, se puede contactar con el Registro Civil provincial o escribir al Renaper a al correo electrónico consultas@renaper.gob.ar con los datos completos del solicitante: número de DNI, nombre completo, número de celular, motivo de la urgencia y domicilio donde se realiza la cuarentena.
¿Cómo sacar turno para tramitar el DNI en zonas habilitadas?
En Mar del Plata, Chivilcoy, Pergamino, Necochea, Córdoba Capital, Paraná, Santa Rosa o Rosario se puede tramitar el DNI en los Centros de Documentación solo con turno web previo. En estas oficinas solo se realizarán trámites de DNI regular y cambios de domicilio, pero no se tomarán trámites en modalidad 24h o exprés.
- Ingresar a Argentina.gob.ar
- Buscar por nombre del trámite: por ejemplo, «DNI-Cambio de domicilio».
- Hacer click en el botón «Reservar turno».
- Se abrirá una nueva ventana donde se deberá elegir «¿Para quién es el turno?».
- Elegir cómo se quiere sacar el turno: «Por fecha» o «Por lugar».
- Elegir la fecha o el lugar: según la opción elegida en el paso anterior se deberá indicar cuándo o dónde se quiere tramitar el nuevo ejemplar del DNI.
¿Cómo tramitar el pasaporte durante la cuarentena?
Si durante la vigencia del ASPO se necesita tramitar el Pasaporte por una urgencia debidamente justificada como, por ejemplo, vuelos de repatriación se debe escribir a consultas@renaper.gob.ar con los datos personales: número de DNI, nombre completo, número de celular, motivo de la urgencia y domicilio donde se realiza la cuarentena. Una vez recibida la solicitud, se evaluará el caso. Por esta vía no se tomarán trámites en modalidad exprés o en el acto.
Canales de contacto del Renaper
- Correo electrónico general de consultas: consultas@renaper.gob.ar
- Escribir por Whatsapp al: (+5411) 2703-0497 y (+5411) 6436-9981.
- También se puede consultar a través de las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
FUENTES: RENAPER – LA NACIÓN