ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL CASO DE LA COMPATRIOTA BOLIVIANA QUE LE QUITARON SU TERRENO Y NECESITA LA SOLIDARIDAD DE LA GENTE

EL CASO DE LA COMPATRIOTA BOLIVIANA QUE LE QUITARON SU TERRENO Y NECESITA LA SOLIDARIDAD DE LA GENTE

Se trata de la compatriota boliviana Cinthia Atahuichi, quien afirma que confió su pequeño terreno a una persona, pero este uso el lugar para realizar su negocio y luego se lo adueñó. El terrenito le pertenece a ella y a su hermana. Son dos familias que tendrían que vivir en el lugar.
En contacto con Bolivia al aire TV, la compatriota boliviana Cinthia Atahuichi, dio a conocer su caso y la tristeza que siente el haber confiado en una persona a quien le permitió dejar sus cosas en su terreno y luego este se adueñó del lugar. El caso ocurre en el barrio 17 de septiembre en la localidad de Gonzales Catan en la provincia de Buenos Aires. Este barrio se comenzó a poblar a principios de este año, pero existen notas que dentro el sitio habían personas que ya estaban ocupando desde el año 2018 durante el gobierno de María Eugenia Vidal. VER LINK>>> https://www.anred.org/2018/11/23/policia-bonaerense-desaloja-asentamiento-en-gonzalez-catan/?fbclid=IwAR0YB8NlAIk_RGWb01PyuDxSz_RL2YwXKFpuiGHhzGKzYkU2f0Woic4mIbQ

Cinthia, dijo que en principio el terreno lo adquirió mediante una persona, luego en el mes de marzo (antes de la cuarentena) ella pagó 10.000 pesos a un corralón para los materiales y contrató a un albañil para que se lo vaya construyendo, así irse a vivir con su hijo. Luego llegó la pandemia del coronavirus y se le hizo difícil ir al lugar a ver, pero en algunas ocasiones estuvo presente como también alguno de sus familiares para cuidar el terreno. En medio de la cuarentena, un hombre a quien se lo conoce como El “Gaucho”, muy conocido por los vecinos del lugar, le solicitó permiso para poner sus maderas y ocupar el lugar mientras esperan que termine la cuarentena y luego seguir construyendo la casa. Cinthia a modo de pensar que también se lo iba a cuidar y en solidaridad con el hombre, accedió a dicho ofrecimiento y le permitió que use el espacio. En el mes de julio Cinthia quien tiene la profesión de enfermera, se contagió de Covid-19 y esto le imposibilitó asistir al lugar porque también tenía que estar aislada. A esto se sumó que su niño también se enfermó, ya que juntos viven en una pequeña pieza que alquilan en Capital Federal.
Ya en el mes de agosto una vez que fue dada de alta y con su hijo mejorando en su salud, Cinthia, volvió a ir a ver su terreno, pero se encontró con un panorama distinto. El “Gaucho”, se lo había adueñado del lugar… la trató mal y cuando la mujer le dijo que saque sus cosas de su terreno, el hombre le dijo que eso no le pertenecía y para solución le ofreció dinero a cambio de su terreno. Cinthia, abromada con la situación, tomó la mala decisión de tomar el dinero viendo la decisión que le ponía el hombre. Luego la mujer recapacitó regresó ante el “Gaucho” a devolverle el dinero. El hombre en principio se negó, a recibir. Luego ante la queja de la mujer el hombre la fustigó, la empujó y hasta la amenazó con un arma y dio tiros al piso y al aire. Al día siguiente la mujer devolvió el dinero al hombre en vista de los dirigentes y vecinos presentes.
También la mujer se aproximó en la comisaría de Gonzales Catan. Los oficiales le dijeron que no podían tomar su denuncia porque la mujer no dio el nombre completo del hombre. Cinthia no sabe el nombre completo y DNI del intruso, ya que sólo lo conoce como El “Gaucho”.
CINTHIA COMO ENFERMERA AYUDÓ A LA GENTE CON EL CUIDADO DE LA SALUD EN EL BARRIO GRATUITAMENTE

El lugar está ubicado en Gonzales Catan cerca de la ruta 1.001 y hasta hoy si bien ya tiene un nombre (barrio 17 de septiembre), dentro el municipio figura como asentamiento. Se conoce que en los barrios llamados asentamientos, (barrios en construcción) cada persona tiene un terrenito por necesidad de contar con un lugar y construir una vivienda digna para vivir. Pero el “Gaucho”, dice que ya tiene varios terrenos.
EL TERRENO QUE CERCARON LAS DOS FAMILIAS

Este domingo los dirigentes del lugar realizarán una reunión para determinar que van hacer con el terreno en cuestión, si van a apoyar a la compatriota boliviana o al Gaucho. Por tal motivo la compatriota boliviana necesita la solidaridad de la gente del lugar, los vecinos y principalmente los dirigentes vean la situación y se pongan la mano al pecho antes de determinar su decisión. Estarán privando a una madre y su hijo de tener un lugar para vivir.

Estos episodios suceden ante el desinterés de las organizaciones sociales bolivianas que están enfocados en campañas políticas y la pésima gestión de las autoridades del consulado (Gestión de Alberto Pinto y sus funcionarios) del gobierno transitorio de Bolivia, que no recurren a ayudar a nuestra gente porlomenos con asesoramiento y la contención que se necesita.
INFORME: Bolivia Al Aire TV