ARCHIVO CDRINFO GENERAL
“Esto es de una villera boliviana”

Gladys la Bomba Tucumana (55) en una cámara oculta manifestó la frase: «Esto es de una villera boliviana».
Esta expresión llamó a la preocupación de miles de residentes bolivianos que expresaron su repudio y lo calificaron como una frase discriminatoria contra la comunidad.
Si bien hasta el momento el rechazo solamente se hace a través de las redes sociales, no se conoce si existe alguna denuncia o notificación ante las autoridades del INADI.
EL CONTEXTO DE LA FRASE
Cuando la notera de LAM, Maite Peñoñori (28) le preguntó por algún atuendo en particular que le haya molestado, ella se negó a dar un nombre. No tuvo en cuenta que había sido filmada en secreto por las cámaras de ese mismo programa.

La cámara oculta a Gladys La Bomba Tucumana. Captura TV
En esa cámara oculta, ella le contaba a un hombre el diálogo que al parecer tuvo con una persona de vestuario. «No, esa tela no. Es importada. Es carísima«, le habrían contestado a Gladys. «¿Y qué onda? O sea… ¿Eso que tiene que ver?», le respondió ella.
«No eso es para…». «¿Para quién? ¿Para qué figura?», quiso saber la cantante. «Para la chica que está con Jey Mammón«.
«¿Y yo qué soy? ¿Quién soy yo? ¿Yo no soy una figura? ¿Por qué la tela importada no podía ser para mí? ¿Por qué esta tela que vale dos pesos y le han pegado esto rápido como para zafarlo? Esto es de una villera boliviana», fue la repudiable reacción de la figura.

La cámara oculta a Gladys La Bomba Tucumana. Captura TV
«Ahí está es la Bomba sin acting, sin show, sin nada, quejándose. Todo el escándalo que yo conté y más, pasó en los pasillos y en el camarín porque la gente la escuchaba gritar. Terminó una vestuarista llorando y Lana Ferrando, que es la jefa de vestuario…», explicó Ángel de Brito sobre esas particulares imágenes de la participante del Cantando.