ARCHIVO CDRINFO GENERAL
ARGENTINA: Normas para los que viajen desde los países limítrofes

Las nuevas reglas para entrar a la Argentina

Imagen: NA
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que los visitantes de países limítrofes que quieran ingresar a la Argentina deberán presentar, en las 48 horas previas al arribo, una declaración jurada electrónica en la que consignen la ausencia de síntomas compatibles de Covid-19, un análisis PCR con resultado negativo de hasta 72 horas antes del viaje y un seguro médico.
«La DNM reitera además que las únicas personas habilitadas para ingresar o salir del país, desde y hacia cualquier lugar del mundo, son argentinos nativos y extranjeros residentes en Argentina, quienes pueden hacerlo a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el tránsito con Uruguay por la terminal Buquebús del puerto, o bien con los países fronterizos mediante los cuatro pasos terrestres habilitados», señaló el organsimo dependiente del Ministerio del Interior a través de un comunicado de prensa.
Por otra parte, «por razones turísticas sólo pueden ingresar los extranjeros nativos o con residencia en países limítrofes que lo hagan provenientes desde esos países, únicamente a través del aeropuerto de Ezeiza, o Buquebús, y en todos los casos presentando previamente la Declaración Jurada como así también un seguro médico Covid y un análisis PCR negativo, de hasta 72 horas previas».
Respecto a la Declaración Jurada, los únicos ciudadanos exceptuados de realizarla de manera electrónica son los mayores de 76 años, quienes en ese caso son asistidos por personal de la DNM para su presentación en los mencionados puntos de ingreso al país.
El no cumplimiento de los requisitos, aclaró la DMN, además de la prohibición al ingreso a la Argentina de la persona, prevé multas a las compañías aéreas y empresas que permitan el tránsito de personas sin la documentación exigida.
Por otra parte, tanto en la terminal aérea y fluvial, como en los ingresos terrestres, continúan funcionando los protocolos sanitarios coordinados con el Ministerio de Salud que garantizan el control de temperatura a través de las cámaras térmicas desplegadas en esos lugares y las medidas de distanciamiento social, tendientes a minimizar los riesgos de contagios.
Por su parte, para las personas argentinas nativas o extranjeras residentes en nuestro país que ingresen, además de completar la Declaración Jurada electrónica donde consignan datos de salud para descartar síntomas compatibles con Covid-19, también debe constar el domicilio donde realizarán la cuarentena obligatoria.
Por instrucción del Ministerio del Interior, este último dato es informado en tiempo real por Migraciones a los gobiernos provinciales para que controlen el efectivo cumplimiento de la medida de aislamiento.
FUENTE: Página 12
OTRAS GESTIONES PARA PERMITIR EL RETORNO DE LOS CIUDADANOS ARGENTINOS VARADOS EN BOLIVIA

Se sabe que desde ya hace meses existen centenares de familias que se encuentran varadas en Bolivia. Ante esta necesidad de retornar para la Argentina (lugar donde viven) a mediados del mes de agosto se comenzó a realizar una gestión ante Cancillería Argentina, para ver la posibilidad de emprender los viajes de repatriación de los ciudadanos varados en territorio boliviano de manera terrestre. Si bien esto se va demorando, pero gracias a la Aplicación boliviana UbiTienda se logró dar a conocer el dato a funcionarios directos de cancillería Argentina para que puedan trabajar en el tema.

“Sería muy importante que se permita el retorno de los ciudadanos con residencia permanente en Argentina que se encuentran varados en Bolivia, con los protocolos de seguridad sanitaria”
Hasta el momento existe la posibilidad de realizar los retornos vía aérea para saber más sobre los vuelos semanales comunicarse al número 54 9 11 2675-6035, es una agencia que actualmente viene realizando viajes retorno en vuelos directos desde Bolivia, Perú, Brasil y de Argentina.