ARCHIVO CDRINFO GENERAL

BOLIVIA: otorgan la libertad a Facundo Molares y podrá regresar a la Argentina

La justicia boliviana determino el cese de la prisión preventiva para el fotoperiodista argentino Facundo Molares, detenido en las manifestaciones en Santa Cruz Bolivia el año 2019. Se determinó que pueda realizar el tratamiento médico en su país de origen (Argentina).

Familiares y amigos celebraron la noticia de que el Tribunal Numero 1 Penal de Sentencia de la ciudad de Montero, Santa Cruz-Bolivia determinó que facundo pueda retornar a su país. Ahora exigen la nulidad de los procesos que tienen en su contra y que tanto el gobierno argentino como el de Bolivia aceleren el trámite de repatriación para él pueda ser atendido con urgencia ya que presenta un grave estado de salud.

Mediante un comunicado de prensa la Cancillería Argentina comunicó que desde ayer se termino “el cese de la prisión preventiva del ciudadano argentino Facundo Molares, detenido en el Estado Plurinacional de Bolivia desde noviembre de 2019”, (durante el gobierno de facto de Añez). Además podrá recibir atención médica en Argentina debido a su grave estado de salud. Esto se logró tras un compromiso del gobierno de Luis Arce Catacora con el fin de preservar la vida de Facundo y aclara que “la Argentina continuará con los esfuerzos para asegurar el pleno respeto de los derechos que corresponden”.

Según medios digitales y el comunicado de la familia el fotoperiodista contrajo COVID 19 y esto complica mucho más su estado de salud por infecciones renales.

Días antes el nuevo ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, informó que se iba a revisar el caso que tiene en su contra por “Los tratos crueles y degradantes que recibió durante los conflictos políticos y sociales de 2019” durante la gestión del gobierno de facto de Jeanine Añez. «He leído la acusación de la Fiscalía de 43 páginas y le pido al Fiscal General que revise la acusación, no encuentro ni un solo elemento o prueba para acusar penalmente a este ciudadano», anunció.

En la gestión de Añez, la justicia boliviana acusó a Molares, de entrenar y preparar ciudadanos bolivianos para los enfrentamientos sociales, bajo el apodo de “Camilo” además de acusarlo por terrorismo por pertenecer a las FARC.

El caso fue observado por la misión de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) quienes llegaron a La Paz para firmar un compromiso con el gobierno del presidente Luis Arce para realizar una investigación de seis meses para determinar que paso en las masacres de Senkata y Sacaba y otros hechos de feroz represión que culminó con la renuncia de la presidencia de Evo Molares en noviembre de 2019.

Desde la Coordinadora en Solidaridad con Facundo Molares, expresaron alegría por concretarse la cesación del arresto domiciliario en Bolivia y permitir que Facundo regrese a Argentina con su familia y amigos para retomar su tratamiento de salud.

En el mismo informaron: “Creemos que es un logro enorme, pero la causa fabricada en su contra aún continúa. Por esto pedimos no bajar la guardia y seguir exigiendo por la nulidad del proceso judicial. Exigimos a las autoridades competentes de Bolivia y Argentina, que pongan a disposición todos los mecanismos necesarios para que Facundo pueda regresar y realizar su tratamiento de salud, que se termine con este teatro judicial que solo dilata y agrava más aún la situación de Facundo”.

Por: Wilmer Canaviri

FOTOS: rrss

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

MAS NOTICIAS!

Close
Close