ARCHIVO CDRINFO GENERAL
ARGENTINA: a cuánto cotiza el Dólar blue este viernes 4 de diciembre

La divisa paralela retrocedió $2 y acumula un retroceso de $44 desde el máximo de $195 del 23 de octubre.
El dólar blue retomó la senda descendente y cayó un dos pesos a $151 este jueves, por lo que retrocedió en nueve de las últimas diez jornadas financieras y la brecha con el mayorista se ubica en el 85,1%.
El mes pasado, la cotización acumuló un retroceso de $14, o del 8,3%, lo cual significó la mayor reducción mensual en lo que va de 2020 y provocó una contracción de 25 puntos en la brecha.
Recordemos que el blue había subido con fuerza en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172, ante la reaparición de la demanda, que no encontró respaldo en la oferta genuina. Sin embargo, desde hace dos semanas que baja ininterrumpidamente.
Cabe mencionar que el spread entre el paralelo y el oficial llegó a tocar un techo de 150% a mediados de octubre.
Entre los factores que contribuyeron a este escenario bajista para el blue, analistas y operadores señalan la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las licitaciones de bonos lanzadas por el Ministerio de Economía (donde se destacó la demanda por el bono dólar linked atado a la evolución de la cotización oficial), y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre.
La combinación de medidas y el mayor poder otorgado por el presidente Alberto Fernández al ministro Martín Guzmán, logró desactivar, al menos por el momento, la tensión cambiaria y financiera.