ARCHIVO CDRINFO GENERAL
SIN VERGÜENZAS: ANOTAN EN ARGENTINA PARA COBRAR EL BONO CONTRA EL HAMBRE QUE SE OTORGA EN BOLIVIA

Personas inescrupulosas desde hace tres semanas vienen anotando a residentes bolivianos en provincia de Buenos Aires, para cobrar el «Bono contra el hambre» que se otorga en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Son varias las denuncias y a la vez la indignación por el modo de operar de algunas personas inescrupulosas que en épocas de pandemia están lucrando con un beneficio social que se otorga en el Estado Plurinacional de Bolivia. Se trata del llamado «Bono contra el hambre», una ayuda social para los bolivianos que viven en Bolivia, pero inescrupulosamente algunos individuos están realizando inscripciones para su beneficio en varias localidades de la Provincia de Buenos Aires y en otras provincias de Argentina.
Bolivia Al Aire TV, accedió a tres testimonios quienes indignados con la situación relataron lo que sucede.
El compatriota boliviano D. M. (reservamos su identidad), afirmó que solamente este lunes pasado más de un centenar de personas se aproximaron a una casa ubicada en el pasaje Evita en la localidad de Olimpo en la provincia de Buenos Aires.
«Ahí atienden entre tres y cuatro personas anotando a la gente. Dos de ellos tienen el acento bien marcado de Santa Cruz de la Sierra. (un hombre y una mujer) El hombre en algún momento dijo a las personas que tendrían contactos en San Cruz de la Sierra para poder cobrar», afirmó el compatriota
«Averiguando con la gente sé que algunos cobraron pero no todos. Ellos se quedan con un porcentaje del bono», afirmó D.M.
El compatriota boliviano comprometido con la situación, fue al consulado de Bolivia y consultó si esto era legal, le dijeron que no, pero no se tomaron el tiempo para averiguar más sobre el caso. Asimismo el ciudadano se acercó a denunciar en una radio de Villa Celina, pero le dijeron que por el momento no se podía, porque están armando su programación.
«Que regrese otro día me dijeron», sostuvo D.M.
OTRO CASOS
Este tema de anotar a personas de nuestra comunidad en Argentina para cobrar el bono contra el hambre que se otorga en Bolivia, se replica en varias localidades. Según los otros testimonios y mensajes que llegaron a Bolivia al aire TV, existiría un lugar en Villa Celina, otro en Lomas de Zamora cerca a La Salada (una casa de pago fácil cuyo dueño es un un boliviano), Puente 12 y hasta anotan en un restaurant de Olimpo.
Una particularidad de todos los que están lucrando «no quieren dar sus nombres y menos sus contactos», se manejan de boca en boca.

Uno de los testimonios afirmó que un familiar entregó todos sus datos, (Cedula de identidad) y cuando fue a averiguar le dijeron que su trámite fue rechazado en Bolivia. Pero cuando esta persona con la ayuda de un entendido en internet y redes, ingresaron al sistema que otorga el bono decía «que ya había cobrado».
EL CONSULADO
El 14 de enero el consulado de Bolivia en Buenos Aires publicó un comunicado al respecto: «Ante versiones que nos transmitieron nuestros connacionales que se estaría pagando bonos en la República Argentina para residentes bolivianos, El Consulado General de Bolivia en Buenos Aires desea informar que estos supuestos cobros, son irregulares. El “Bono contra el Hambre” como se lo ha denominado en Bolivia, no está destinado para residentes bolivianos que viven en el exterior. Personas inescrupulosas estarían actuando de manera ilegal, por lo que pedimos a nuestra comunidad, no dejarse sorprender y denunciar este tipo de acciones que confunden y hacen colapsar la atención al ciudadano en esta Misión consular», decía el enunciado

LOS DIRIGENTES BOLIVIANOS
Esta situación del llamado para anotar a nuestros compatriotas, se sabe en los barrios populares principalmente del conurbano bonaerense. Los dirigentes bolivianos que siempre están atentos a lo que ocurre en sus localidades lo saben, pero miran para un lado. Sólo la consultoría migrante «Casa del pueblo», publicó un comunicado al respecto.

SIN VERGUENZAS
Uno de los testimonios a nuestro medio de comunicación afirmó indignado que los bolivianos en Argentina no pueden querer cobrar una ayuda que tanto se necesita en Bolivia. «Son unos sinvergüenzas los que se van a anotar. En Argentina ya reciben ayuda, ahora quieren más», sostuvo.
EL BONO CONTRA EL HAMBRE

El bono contra el hambre, es la primera medida de la reactivación y la reconstrucción de la economía boliviana. Es un pago único de Bs1.000.- se cobra desde diciembre 2020 hasta el 01 de marzo de 2021.
¿QUIENES PUEDEN COBRAR?
Las personas mayores de 18 años al 16 de septiembre de 2020 y menores a 60 años al 01 de marzo de 2021 que sean Beneficiarios del Bono Universal, del Bono Juana Azurduy, personas con registro de discapacidad y no videntes, y trabajadores independientes con aportes acreditados en las AFP.
FOTOS: rrss
INFO: Bolivia Al Aire TV