ARCHIVO CDRINFO GENERAL
MARCHA POR LA DIVERSIDAD EN VILLA CELINA

El colectivo DBA (Diversidad de Bolivianos en Argentina) va realizar una movilización hoy las 20 hrs en Villa Celina con el objetivo de visibilizar las diversidades sexuales en el marco del Mes de la Diversidad.

La caravana de la diversidad boliviana en argentina tendrá su inicio entre las calles de Villa Celina; en el que el punto de encuentro es a las 20 horas entre las calles Olavarría y Soldado Juan Rava hasta Olavarría y Calle 13 a las 21 hrs.
Daniel Ibarra, uno de los referentes de DBA, comentó que esto salió de improvisto: “Vamos a hacer ruido, vamos a mostrarnos”, dijo. A su vez aclaro que el objetivo de esta marcha tiene dos metas: una es mostrar la diversidad boliviana en argentina en el marco del Mes de la Diversidad y por el otro generar una campaña de concientización y prevención de enfermedades sexuales a la ciudadanía en general.
El grupo de DBA compuesto por otros grupos como Las Celinas, Las Norteñas, irán con un auto con sonido recorriendo las calles del barrio en el que invitaran a todos a sumarse a esta caravana.
Como proyecto de inicio, Ibarra comenta que esto es el principio de lo que se viene. “La idea siempre fue hacer algo con más tiempo, mas organizado. Contar con el apoyo del Municipio de la Matanza, autoridades diplomáticos bolivianos en argentina, medios de comunicación y hasta buscar un espacio con un escenario”, contó. Esto no los desanimó y en poco tiempo decidieron a organizar esta movilización. “Ojalá esto se haga cada 28 de junio acá o en el mes de la Diversidad, y que esto pueda ser más grande en el que fraternidades de danzas y los que quieran apoyarnos para seguir creciendo”, finalizó Ibarra.
DBA Cruza las fronteras.
El martes 28 de junio en la Quiaca y Villazón también se realizará una caravana por la diversidad en la que van a participar diferentes colectivos y entre ellos está invitado Ezequiel Guitan, integrante de DBA, llevando con orgullo el espacio que pertenece y este siendo el primer evento internacional que trasciende las fronteras este espacio.

POR: Wilmer Canaviri
FOTO: ARCHIVO