ARCHIVO CDRINFO GENERAL

RESIDENTES BOLIVIANOS: «TUPIZA NOS NECESITA»

El desborde del río Tupiza se lleva 47 casas; el Presidente se traslada a la zona

Los datos preliminares dan cuenta de cerca de 100 familias damnificadas en Tupiza, Potosí, una de las regiones más afectadas por las intensas lluvias. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, anunció que se atenderá a todos los afectados en las diferentes regiones.

La intensidad de las lluvias continúa causando destrozos en varios puntos del país y esta vez fue en Tupiza, donde este miércoles el desborde del río del mismo nombre colapsó 47 viviendas y un puente y además dejó al menos un centenar de damnificados.

El Gobierno decidió enviar cuatro toneladas de ayuda hasta esa región del departamento de Potosí y el presidente Evo Morales cambió su agenda para sostener una reunión con los legisladores de ese departamento y luego viajar hasta lugar. Hoy tenía previstas una serie de actividades en Oruro debido a su próxima efeméride.

«El Presidente @evoespueblo ingresa a #PalacioQuemado a las 5 a.m. Sostendrá una reunión con jefes de bancada del Legislativo y luego se trasladará hasta Tupiza, región afectada por intensas riadas», informó el Ministerio de la Presidencia en su cuenta en Twitter.

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, reportó el envío de la ayuda humanitaria para atender las necesidades de los damnificados en Tupiza, donde barrios enteros fueron afectados por el desborde del río, algo que los pobladores aseguran que no había ocurrido antes.

  • Rescatistas trasladan a un can de una de las viviendas afectadas en Tupiza. Foto: APG

Desde ese lugar, la red Unitel entrevistó a un vecino que relató que 42 casas se perdieron en los barrios 21 de Diciembre y Santa Elena, aunque la cifra oficial proporcionada por el titular de Defensa es de 47. “Se han perdido todas las viviendas”, aseguró, mientras el canal mostraba imágenes cómo las calles de Tupiza se encontraban inundadas.

Zavaleta dijo que las condiciones climatológicas y los problemas en las carreteras de conexión a Tupiza harán que se demore el arribo de ayuda, pero expresó su confianza en que, en el peor de los casos, en la tarde de este jueves se llegue con todo lo necesario para socorrer a los damnificados que se acercan a las 100 familias.

El caudal del río Tupiza subió peligrosamente en las últimas horas. Foto: APG

Las lluvias también afectan regiones de los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Tarija y Beni con más de 10.000 familias damnificadas. En Yacuiba, el Concejo Municipal declaró alerta ante los daños provocados por las persistentes lluvias.

“Estamos esperando los reportes de alcaldías, ya el viceministro de Defensa Civil, Eduardo Brú, está en Yacuiba. Dependiendo los requerimientos vamos a atender, no vamos a abandonar a ninguna familia boliviana”, aseguró el titular de Defensa.

La alerta es permanente, aún más después de que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declarara el martes, horas antes de las riadas en Tupiza y Villamontes, alerta naranja por la subida de los niveles de 18 ríos en el país.

Los afluentes con ese riesgo permanente hasta el viernes son el Pilcomayo, Carapari, Machareti, Huacaya, Yapacaní, Piraí, Ichilo Chapare, Ivirgarzama, Chimoré, Isiboro Sécure, Tijamuchi, Alto Beni, Tipuani, Mapiri y Coroico

Zavaleta informó que en aquellas regiones en las que se declaró alerta Naranja la población debe estar lista para ser evacuada.

En el centro del país, la zona de Loma Linda, en el municipio de Vinto, quedó inundada por la crecida de las aguas de un río que se encuentra en el lugar y dejó 28 viviendas completamente inundadas y 123 damnificados directos, reportó el ingeniero Cristian Salguero,  secretario técnico  de ese municipio.

De acuerdo al sargento de la Policía Richard Coronel, quien trabajó en la zona rescatando a las víctimas, el agua subió una altura de dos metros y medio y hasta entrada la tarde algunas personas se resistían a dejar sus viviendas pese al riesgo de que se desplomen.

La Policía y bomberos también se movilizaron en Cochabamba para llevar ayuda a las personas damnificadas por las riadas.

“Esta desgracia nos ha pasado en Tupiza. Lamentablemente paisanos están sufriendo, les pido en nombre de Dios nos ayuden. Se los ha llevado las casas como cajas de fósforo”, contó llorando una vecina en medio de una persistente llovizna.

FUENTE: La Razón de Bolivia
0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

MAS NOTICIAS!

Close
Close