ARCHIVO CDRINFO GENERAL

MUJER DE POLLERA TRABAJADORA, LICENCIADA Y MAESTRA EN LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES

Artista de pollera pinta la batalla que bolivianos ganaron a chilenos

En un contexto de discriminación por parte de una mujer hacia otra que usa pollera en Santa Cruz de la Sierra Bolivia, recordamos el artículo relatando el trabajo de la licenciada SOFÍA CHIPANA QUISPE, aymara nacida en Jesús de Machaca, La Paz, quien hoy cumple funciones como docente de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA).

FOTO: URGENTEBO

Con fotografías de la época, del lugar donde se dio la batalla de Canchas Blancas (por la arcilla que lleva ese color), y la ayuda de cadetes que recrearon movimientos de los personajes de la época, con la ropa típica de entonces, será el primer lienzo que inmortaliza una escena de esta batalla que los bolivianos le ganaron a  los chilenos.

Quien pinta este singular cuadro no es menos singular, ya que se trata de la licenciada Sofía Chipana Quispe, una mujer de pollera nacida en Jesús de Machaca, La Paz, quien hoy cumple funciones como docente de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA).
Después de trabajar ad honorem, Sofía, decidió postularse al cargo de docente, el cual ejerce desde mayo de este año. La carrera artística de la licenciada en artes plásticas, se desarrolló, sin embargo, con el grupo Apacheta, dedicado a la creación de murales en distintos puntos de la ciudad.
Según la directora de la ANBA, María René Centellas, las Fuerzas Armadas solicitaron, a través del coronel Claudio Pacheco, tres pinturas sobre dicha batalla, aunque en medidas reducidas, con el fin de conmemorar este momento histórico. Tras analizar la propuesta de la Academia, se definió que se elaborara un lienzo de dos metros de alto por tres de ancho, en el que se plasmara el momento en el que los bolivianos defendieron el territorio nacional, y lograron cerrar el paso de los invasores, quienes no tuvieron más remedio que retroceder.
“El personaje principal es el coronel Lino Morales, porque estaba a la cabeza de la batalla, luego se ve a los soldados del escuadrón Méndez, más los campesinos potosinos y tarijeños que lucharon en ella, personajes en poncho, que estaban frente a una infantería y a un cañón, que eran de los soldados chilenos”, señaló Centellas al portal Inmediaciones.
La obra, que se realiza desde hace dos semanas, con ayuda de dos estudiantes de la Academia, es elaborada en óleo sobre lienzo.
Artículo escrito en: Cochabamba, Bolivia, Sábado 28 de octubre de 2017
CONTEXTO:
Recordamos este artículo en el contexto donde se muestra un vídeo difundido por las redes sociales, en el cual se muestran cómo la mujer de pollera es impedida de tomar asiento y es víctima de agresiones verbales y referencias peyorativas a su origen por parte de una mujer a la cual las autoridades bolivianas investigan su identidad.
MIRÁ EL VIDEO 
https://www.facebook.com/BoliviaAlAireTV/videos/1854126401265485/
https://www.facebook.com/BoliviaAlAireTV/videos/1854126401265485/
0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close