ARCHIVO CDRINFO GENERAL
GENDARMERÍA DESALOJÓ VIOLENTAMENTE A TRABAJADORES DE LA FERIA DE OLIMPO
Violento desalojo de Gendarmería a feriantes de la Avenida Olimpo

Efectivos de Gendarmería desalojaron este miércoles a puesteros de la tradicional feria de la Avenida Olimpo, en Ingeniero Budge provincia de Buenos Aires. Según los trabajadores es una orden desde la gobernación de María Eugenia Vidal.
Los operativos llegaron a la feria sin previo aviso de desalojo para los vendedores como en octubre del pasado 2017, Guillermo Gutiérrez, que posee un puesto de marroquinería en la feria desde hace 30 años, sostuvo en diálogo con el medio local DiarioConurbano.com que todo responde a “una orden que viene a nivel nacional y provincial, de represión contra la gente que trabaja ahí” y no a un deseo de blanquear la actividad, ya que “el hilo siempre se corta por lo más delgado y en éste caso son las personas que van ahí a sobrevivir”.
“Esto es una decisión del gobierno de Vidal, que tiene que ver con más ajustes y aprietes”, remarcó el integrante del colectivo “Frente de Feriantes de Lomas de Zamora”, quien indicó que con el operativo “la gente vio llegar a los camiones de gendarmería y empezó a correr con todas las cosas que venden ante el temor de perder la mercadería”.
Gutiérrez advirtió que en la feria se acarrea una situación de “muchos años sin control”, ya que en los inicios fue un rebusque a la crisis de 2001 y luego creció exponencialmente. “No está mal que haya controles de bromatología por ejemplo, pero no los hay y directamente viene el palo y la represión para los más pobres”, lamentó en ese sentido.
“A muchos los acusan de vender cosas que uno no puede comprobar a primera vista de dónde vienen, pero lo que sí se ve es la pobreza extrema de ésta gente, inclusive vienen a vender a nuestra feria, que estamos habilitados, pero tenemos una convivencia pacífica con ellos que vienen por primera vez o se acomodan al final de la feria”, afirmó el feriante
Por otra parte, resaltó la buena relación que mantienen los vendedores formales con los informales, reiteró que no existe “mala relación con ningún trabajador y se los ubica en el fondo” e incluso destacó las coincidencias de ellos en sus inicios con los nuevos feriantes sin regular: “En nuestro ADN, nosotros también fuimos manteros como ellos”.
Por ese origen en común, según el integrante del Frente de Feriantes la reacción ante al operativo fue “contener a los compañeros” porque “ver la inseguridad en la cara de las mujeres que van a trabajar con sus hijos, bebés o embarazadas es preocupante”.
La “Feria de Olimpo” funciona solo dos días a la semana miércoles y sábado desde la mañana hasta el mediodía. Mientras en la Argentina se intensifica la crisis económica, el gobierno sale a apalear a los que menos tienen, (trabajadores que venden en las calles y ferias) los grandes evasores que llevan la plata al exterior gozan del amparo de la justicia, los grandes medios de comunicación y funcionarios de gobierno.