ARCHIVO CDRINFO GENERAL

A 12 AÑOS DE LA TRAGEDIA EN EL TALLER TEXTIL DE LA CALLE LUIS VIALE

NO OLVIDAMOS

Ayer viernes 30 de marzo se conmemoró un año más de la tragedia que enlutó a la comunidad boliviana radicada en Argentina

Esa misma fecha pero en 2006 se produjo un incendio en el taller textil clandestino ubicado en la calle Luis Viale al 1269 en el barrio de Caballito. Taller que fue habitado por  64 personas, todos de nacionalidad boliviana, 25 de ellas eran niños que trabajan y vivían con sus padres.

En esta tragedia que se pudo haber evitado, perdieron la vida 6 personas, de las cuales 5 eran menores de edad y una mujer, que estaba embarazada. Una tragedia que hasta el día de hoy deja secuelas en los sobrevivientes que siguen luchando en busca de justicia, justicia que tardó y que al parecer ignora a los verdaderos culpables.

Doce años después, como cada aniversario, se apreció la participación en modo de conmemoración y reivindicación de sobrevivientes a la tragedia acompañados por varias organizaciones en defensa del obrero así como también contra la esclavitud laboral.  No solo fueron momentos emotivos, llenos de frases que emocionaban a propios y extraños viajando al pasado, sino que también se trató de concientizar a la gente, de unificar toda lucha, para conseguir que se haga justicia, dado que los dueños del taller, Daniel Fischberg y Jaime Geiler,  siguen libres como si nada de esta pesadilla hubiera pasado

Diferente fue la situación de los dos condenados en esta causa, varios años después de tanta lucha. Luis Sillerico y Juan Manuel Correa, capataz y encargado respectivamente, fueron condenados en 2016 a 13 años de prisión por el delito de estrago culposo – reducción a la servidumbre por el Tribunal Oral Criminal N°5 de la Ciudad de Buenos Aires.

Lourdes Hidalgo, sobreviviente al incendio, en un dialogo nos comentó todo el martirio que le tocó vivir desde el momento de la tragedia, hasta el día de hoy. Del sufrimiento psicológico que padeció y los malestares en su salud que hasta el día de hoy le traen consecuencias.

Un punto clave de este testimonio fue saber que tanto ella como los demás sobrevivientes fueron abandonados e ignorados por el estado argentino y boliviano, puesto que  este último miércoles Lourdes, recibió la noticia de que le quieren quitar el subsidio habitacional que consiguió después de tanta lucha .

No pide dinero, solo pide ayuda del estado a ella y a toda la  gente que quedó en la deriva,  quizás olvidados en el pasado por parte del estado, pero que hoy  se encuentran con muchas fuerzas de seguir adelante pese a los obstáculos, en busca de esa ansiada justicia que tiene que llegar

ESCRITO POR: Luis Fernando Gutierrez 

INFO: Bolivia Al AIRE

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close