ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL PRIMER BILLETE CON LA FIGURA DE UNA MUJER ORIGINARIA EN BOLIVIA
Bolivia incluye por primera vez en un billete la imagen de una mujer indígena

Bolivia pondrá en circulación en abril un nuevo billete de 10 bolivianos con la figura, por primera vez, de una mujer indígena, Gregoria Apaza, que combatió en la colonia contra la corona española.
“Este año empezaremos a emitir la nueva familia de billetes”, que será impresa por la francesa Oberthur Fiduciare, anunció Raúl Mendoza, asesor del Banco Central (BCB), en una audiencia pública de rendición de cuentas de esa entidad.
La imagen de Gregoria Apaza, que junto a su hermano Túpac Katari (Julián Apaza), un rebelde aymara, tendió un cerco a La Paz contra los españoles en 1781, figurará en los cortes de 10 bolivianos (1,5 dólares) en remplazo del pintor Cecilio Guzmán de Rojas.
Es la primera vez que una heroína indígena figura en un billete de Bolivia, aunque en 1984 apareció la imagen de un nativo no identificado, por valor de 100.000 pesos bolivianos, en una época de una galopante hiperinflación.
A partir del próximo año se imprimirán además otros billetes revalorizando a próceres indígenas, una política impulsada por el presidente Evo Morales.
¿QUIÉN FUE GREGORIA APAZA?
Hija de Nicolás Apaza y Marcela Nina, estuvo casada con Alejandro Pañuni, sacristán del lugar, de quien tuvo un hijo , también estuvo vinculada sentimentalmente a Andrés Túpac Amaru, sobrino de Túpac Amaru II, quien se les uniría durante el segundo cerco a la ciudad española de La Paz en 1781; con éste, Gregoria lideró el asalto y toma de Sorata.Gregoria Apaza Nina (Ayo Ayo, provincia de Sica Sica, c. 1751 – La Paz, 6 de septiembre de 1782) fue una heroína y revolucionaria indígena aimara que lideró, junto a su hermano Túpac Katari (Julián Apaza) y su cuñada Bartolina Sisa, una de las rebeliones más extensas contra el Imperio español en el Alto Perú.
Fue torturada y ejecutada el 6 de septiembre de 1782 en La Paz, junto a Bartolina Sisa