ARCHIVO CDRINFO GENERAL

MIGRACIONES: CONFIRMAN AVAL QUE PERMITE LA EXPULSIÓN EN ARGENTINA

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó ayer la constitucionalidad de la ley de migraciones en lo referido a la posibilidad de cancelar residencias que hubiesen sido otorgadas y expulsar extranjeros, según argumentaron fuentes judiciales a la agencia de noticias Télam.

La Cámara lo hizo al rechazar un recurso de Casación interpuesto por la defensa oficial de un condenado por supuesto contrabando agravado de estupefacientes destinados a la comercialización. El fallo fue firmado el viernes pasado por los integrantes de la Sala IV de Casación, pero difundido recién ayer por el Centro de Información Judicial (CIJ), que depende de la Corte.

Los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos rechazaron el recurso de la defensa que pretendía la declaración de inconstitucionalidad del artículo 64 de la ley de migraciones.

El tribunal ratificó, por unanimidad, la validez constitucional del artículo de la ley que regula las condiciones de expulsión de los extranjeros que se encuentren cumpliendo penas privativas de la libertad.

La ley establece, además, que la ejecución del extrañamiento da por cumplida la pena impuesta originariamente por el tribunal competente de nuestro país.

Al respecto, la Sala IV ya había expresado en otro fallo que la prohibición de reingreso que rige para la expulsión -permanente o por cinco años, como mínimo- se aplica también a los casos de extrañamiento.

LOS MIGRANTES SON LOS QUE MÁS APORTAN A LA ECONOMÍA DEL PAÍS 

Brazos y manos extendidos de personas humildes se elevaban casi suplicantes hace una semana frente a camiones de productores bolivianos que regalaron en la Plaza del Congreso argentino.

La manifestación de los cultivadores de vegetales fue en tres jornadas que copó el paseo delante del congreso. Miles de personas desfilaron durante más de cinco horas para llevarse bolsas y paquetes de tomates, apio, acelga y espinacas, entre otros alimentos.

MIRÁ EL VIDEO

QUIENES TRABAJAN LA TIERRA EN SU MAYORÍA SON BOLIVIANOS

DESDE PLAZA CONGRESOQUIENES TRABAJAN LA TIERRA EN SU MAYORÍA SON BOLIVIANOS #verdurazo y acampe por la ley de acceso a tierras. "No queremos que nos regalen nada, queremos créditos blandos para facilitar el acceso a la tierra propia para las familias agrícolas", aseguran los trabajadores.#COMPARTELA NOTA EN: https://cdrproductora.com/2018/04/17/agricultores-regalaron-verdura-frente-al-congreso-nacional/

Posted by Bolivia Al AIRE on Thursday, April 19, 2018

QUIENES TRABAJAN LA TIERRA EN SU MAYORÍA SON BOLIVIANOS

DESDE PLAZA CONGRESOQUIENES TRABAJAN LA TIERRA EN SU MAYORÍA SON BOLIVIANOS #verdurazo y acampe por la ley de acceso a tierras. "No queremos que nos regalen nada, queremos créditos blandos para facilitar el acceso a la tierra propia para las familias agrícolas", aseguran los trabajadores.#COMPARTELA NOTA EN: https://cdrproductora.com/2018/04/17/agricultores-regalaron-verdura-frente-al-congreso-nacional/

Posted by Bolivia Al AIRE on Thursday, April 19, 2018

Estesábado 28 de abril a las 16:00hs, diferentes agrupaciones sociales y colectivos migrantes estarán realizando una reunión referido a la causa migrante en el local del PO en el Bajo flores. (Miraflores 2205 – cerca de Cobo y Curalpaligue). 

INFO: Bolivia Al AIRE

 
0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close