ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL COSTO DEL GAS EN GARRAFA PREOCUPA A LOS QUE VIVEN EN BARRIOS HUMILDES
LOS ANUNCIOS DE VIDAL NO CONTEMPLAN EL GAS EN GARRAFA

Luego del encuentro del ministro de Energía, Juan José Aranguren junto a los titulares de las carteras provinciales, la Gobernadora Bonaerense María Eugenia Vidal fue la primera en anunciar que eliminará impuestos en los servicios de energía eléctrica, gas y agua, como había pedido el presidente Mauricio Macri. Durante estos años las tarifas subieron 55% – 58% y bajarán un descuentos de 15,7 por ciento en la tarifa de electricidad, de 6,3 por ciento para el gas y de 6,2 por ciento en el costo del agua, pero se olvidó de la garrafa.

Mientras la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la baja de impuestos a la energía electrica, el gas y el agua, pero se olvidó de hacer mención a la garrafa que incrementó más del 100% en lo que va de su gestión.
Según el gobierno la garrafa social de gas aumentó16,75% a partir del mes de marzo el tubo de 10 kilos, que costaba $185, pasó a costar $216, precio según anunció el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren pero los ciudadanos le salieron al cruce asegurando que la garrafa tienen un costo entre $265 a $280 pesos.
La mandataria lo anunció, en una conferencia de prensa junto al vicegobernador Daniel Salvador; el ministro de Economía, Hernán Lacunza; y el secretario de Energía, Edgardo Volosin.
Remarcó que su gestión realizará “un esfuerzo” para que “las familias de la Provincia estén más aliviadas” con descuentos de 15,7 por ciento en la tarifa de electricidad, de 6,3 por ciento para el gas y de 6,2 por ciento en el costo del agua.
“Sabemos el impacto que ha tenido el tema energía en el gasto de las familias de la provincia de Buenos Aires”, remarcó la Gobernadora y aclaró: “tal como nos pidió el Presidente, desde la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un esfuerzo para aliviar la carga” sobre los consumidores.
Según explicaron desde la Provincia, la bajas serán automáticas para las próximas facturas. En el caso de la electricidad, la reducción será de 15,7 por ciento: 10,4 se reducirá automáticamente a través de un decreto que se firmó hoy y el porcentaje restante será a través de la modificación de la Ley 11.769.
En tanto que en las facturas de gas la baja será de 6,3 por decreto. Finalmente en el agua, la disminución será de 6,2 por ciento: 3,1 por decreto y el 3,1 restante será a través de la modificación de la Ley 13.404.
LOS AUMENTOS DE TARIFAS
TRANSPORTE
El Gobierno argentino promulgó un aumento en las tarifas del transporte público a partir de enero. Esto significara subas de hasta 60% en tarifas en todo el 2018.
GAS A DOMICILIO
La temporada de aumentos de tarifas que inició la administración de Mauricio Macri en 2016 sumó un 45% en promedio, con picos de hasta 58% para los clientes de menor consumo.
GAS EN GARRAFA
La garrafa que incrementó más del 100% en capital y provincia de Buenos Aires
ENERGÍA ELÉCTRICA
Desde que el gobierno bonaerense habilitó el nuevo cuadro tarifario , luego de que se destrabaran los planteos judiciales que habían frenado el ajuste, los planteses comenzaron a recibir las boletas de setiembre de 2017 con un incremento del 58%.
LOS QUE VIVEN EN ASENTAMIENTOS DE CAPITAL Y PROVINCIA USAN GARRAFA
Los que viven en asentamientos y barrios emergentes, no usan gas a domicilio por lo cual son los más afectados por los incrementos ya que el gas a domicilio subió un 58% y la garrafa más del 100%.