ARCHIVO CDRINFO GENERAL

BOLIVIA: Construirán más cuarteles para frenar el contrabando

El presidente Evo Morales señaló que el contrabando causa pérdidas valuadas en 350 millones de dólares cada año en el país
La lucha contra el contrabando causa pérdidas millonarias al país. Foto: referencial

Bolivia construirá más cuarteles en sus fronteras, particularmente con Chile, para frenar el contrabando que al año mueve unos 1.000 millones de dólares y causa daños al fisco por unos 350 millones de dólares, señaló este jueves el presidente Evo Morales que posesionó a Gonzalo Renán Rodríguez como viceministro de Lucha contra el Contrabando.

«Hemos decidido que, mediante nuestras Fuerzas Armadas, se van a construir cuarteles en las fronteras, especialmente en la frontera con Chile», afirmó el gobernante durante la toma de posesión del primer viceministro de Lucha Contra el Contrabando, el coronel de ejército Gonzalo Rodríguez.

Morales justificó la creación de esa cartera asegurando que «el contrabando mueve cerca de 1.000 millones de dólares (al año), el Estado pierde más de 350 millones de dólares» y un 70% del negocio proviene desde territorio chileno.

El presidente añadió luego en su cuenta personal en Twitter que «lamentablemente, algunos países contribuyen a esta agresión económica e impiden el crecimiento de Bolivia».

Evo Morales Ayma@evoespueblo

Creamos el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, bajo la tuición del Ministerio de Defensa, dotamos de equipamiento e infraestructura aduanera en las fronteras; como Estado, tenemos la responsabilidad de luchar contra el contrabando. pic.twitter.com/fHEZJ2ZmVU

Evo Morales Ayma@evoespueblo

Lamentablemente, algunos países contribuyen a esta agresión económica e impiden el crecimiento de Bolivia. Deseamos suerte al nuevo Viceministro, para que esta lucha contra el contrabando favorezca al pueblo boliviano. pic.twitter.com/E33xo6TMaI

Ver imagen en Twitter

El gobierno creó el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando para aumentar la presencia militar en las fronteras vulnerables al comercio y pasaje ilegal de mercadería, y promulgó una nueva ley para equipar mejor a los uniformados, con armas que puedan usar en caso en que su vida esté en riesgo.
La medida fue adoptada después de que en marzo pasado dos militares fueron emboscados y asesinados por contrabandistas que actúan como mafias organizadas y tienen el control de rutas fronterizas.

Este ha sido otro motivo de controversias entre Bolivia y Chile -sin embajadores desde la década de 1970 a causa de un centenario diferendo marítimo-, pues La Paz arguye que Santiago no colabora en el control del flujo de contrabando hacia su territorio.

FUENTE: EL DEBER

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

MAS NOTICIAS!

Close
Close