ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EN ARGENTINA LOS ALIMENTOS SUBEN HASTA UN 30,7 % Y EL SUELDO SIGUE SIENDO EL MISMO

Una familia necesita 20.216 pesos para no ser pobre

Cada vez se hace más difícil vivir en la Argentina actual donde los precios aumentan pero no el salario de los trabajadores. La canasta aumentó 30,7 por ciento.

Una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires necesitó en julio un ingreso de 20.216 pesos para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT) y así evitar caer en la pobreza, un 30,7 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. El sondeo señaló que un hogar compuesto por una pareja económicamente activa, propietaria de la vivienda y con dos hijos, necesitó contar con 9.895,99 pesos para afrontar los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no caer por debajo de la línea de indigencia, un 31,5 por ciento más que en igual mes de 2017, según el informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC). En el caso de un hogar integrado por una pareja económicamente activa y propietaria de la vivienda, el ingreso necesario para no ser indigente se ubicó en 6.002,48 pesos, mientras que para no ser considerado pobre fue de 11.691,54 pesos.

El informe evaluó que si esa pareja tuvo que pagar un alquiler, precisó 14.805,38 pesos para poder hacer frente al costo de la Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza. Para una pareja de jubilados y propietarios de la vivienda, el costo de la Canasta Alimentaria tuvo un costo de 4.996,66 pesos, mientras que el valor de la que toma en cuenta otros bienes y servicios fue de 10.073,03 pesos.

En tanto, un hogar de un adulto de 25 años, económicamente activo y propietario de la vivienda; tuvo que contar con una entrada de 3.244,59 pesos para no ser indigente y con 7.320,32 pesos para no ser pobre.

FUENTE: Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC)

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

MAS NOTICIAS!

Close
Close