ARCHIVO CDRINFO GENERAL

LOS CIUDADANOS SE PREPARAN PARA EL PARO GENERAL DEL MARTES 25 DE SEPTIEMBRE

El Gobierno y los gremios se cruzan por el paro del martes

Los gremios, ciudadanos y organizaciones de desocupados se preparan para la realización del paro general en Argentina, a realizarse el próximo martes 25 de septiembre. 

La adhesión de los medios de transporte a la huelga hará que muchos no vayan a trabajar.

En medio de la crecida de la inflación y en el contexto donde el dólar sube y baja, las organizaciones de trabajadores, ciudadanos en general se preparan para el paro general a realizarse el próximo martes 25 de septiembre.

En la previa del paro general, funcionarios nacionales y referentes sindicales mantuvieron un contrapunto mediático sobre el alcance que pueda tener la medida de fuerza. Desde el gobierno se afirmó que será un «día perdido», mientras que desde la arena gremial le respondieron que la huelga -la cuarta de este tipo que se realiza al gobierno de Mauricio Macri y la segunda en lo que va de 2018- se hará sentir muy fuerte  en la calle, lugar donde la gente mostrará su descontento con el aumento de los alimentos y con la situación económica en general.

Hasta el histórico referente del sindicato de gastronómicos y aliado al macrismo, Luis Barrionuevo, analizó que el paro del 25 de septiembre «será masivo, tiene que ver con los desaciertos en la economía, porque si no hay crecimiento, ni inversión, ni consumo, es muy difícil que el país pueda subsistir».

«Hacer el paro es la obligación que tenemos (los dirigentes sindicales) porque hay una premura desde abajo, de los trabajadores, que están perdiendo, y necesitamos que se den cuenta de que no están bien», remató.

Al sindicalista le contestó desde la Casa Rosada el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al sostener que «si bien es un derecho de los trabajadores, es un día perdido para el trabajo; además el paro supone el agotamiento del diálogo, la última instancia, cosa que no ocurre hoy, nosotros estamos en permanente contacto y negociaciones con los representantes de los trabajadores».

Estas declaraciones formuladas ayer se sumaron a las efectuadas el último viernes por el triunvirato cegetista, cuando anunciaron una alta adhesión y confirmaron que no habrá transporte en ninguna de sus variantes (trenes, colectivos y subterráneos).

Unidos en la protesta

El paro logró unir distintas vertientes gremiales que están separadas pero que confluyen en la medida de fuerza. La CGT con su triunvirato es el principal convocante al cese de tareas. Pero también están adhiriendo a la protesta las tres CTA, que comenzarán con manifestaciones y medidas de fuerza en algunos gremios que de ellos dependen un día antes, el lunes 24.

El moyanismo, en tanto, aunque ahora no comulga con la cúpula de la CGT y de hecho ya lanzó su propio frente sindical, también está incluido en la medida de fuerza.

Por el paro general del 25 de Septiembre no habrá colectivos, trenes, ni subtes.

Se espera una aceptación contundente por parte de los ciudadanos argentinos

0 0 votes
Article Rating
Etiquetas

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close