ARCHIVO CDR

GOBIERNO CIERRA EL COMERCIAL 12 DE LUGANO Y OTROS COLEGIOS DE BUENOS AIRES

Docentes porteños nucleados en los gremios UTE y Ademys realizaron un paro contra el cierre de 14 escuelas nocturnas y de diversos cursos y se movilizaron al Ministerio de Educación de la Ciudad advirtiendo que si no derogan la medida “no comenzará el ciclo lectivo 2019”.

Uno de los colegios afectados es el Comercial 12 de Lugano donde asisten cientos de jóvenes de diferentes nacionalidades entre ellos bolivianos e hijos de bolivianos. El establecimiento se destaca por su ubicación estratégica porque al faltar colegios por la zona y los jóvenes de la zona Sur de Buenos Aires no tengan que viajar hacia Flores u otros barrios para poder estudiar. 

Así lo relató con preocupación Silvia Galatti, directora del establecimiento educativo (Comercial 12 de Lugano): «Estamos muy preocupados y preocupadas con lo que está pasando. El próximo año nuestro colegio cumpliría 70 años de vida. Estamos en una zona de gran población como la Zona Sur de Capital donde están cerrando dos escuelas en Lugano y una en Mataderos»

«En la zona hay mucha demanda de vacante porque salen de la primaria 5.000 niños y niñas y las vacantes que tenemos 1.400. Entonces los jóvenes se tienen que ir a otros lugares y viajar de noche», afirmó la rectora

«Si la ministra (Soledad) Acuña no deroga la resolución que cierra las escuelas nocturnas la semana que viene habrá paro educativo y movilización y no comenzará el ciclo lectivo 2019», advirtió el titular de UTE, Eduardo López.

E insistió: «Miles de estudiantes y docentes exigimos que deroguen la 4055. Salvo este Ministerio y este Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, nadie, nunca cerró escuelas. Así no empezaremos el ciclo lectivo 2019″.

A partir de la resolución 4055/2018 emitida el jueves pasado, el Ministerio de Educación porteño dio de baja del «Plan de Estudios Comercial Nocturno», por lo que ya no se inscribirán alumnos para el primer año de esa modalidad, aunque si podrán terminar ese plan los que ya están en curso.

Los gremios UTE y ADEMyS contestaron este miércoles con un paro total de actividades por considerar que la resolución deja fuera del sistema educativo a más de 10.000 alumnos y que 1.000 docentes perderán sus puestos de trabajo.

Por su parte, el Ejecutivo de la Capital Federal informó que la eliminación de varios cursos en diferentes escuelas nocturnas para el próximo ciclo lectivo será para «reordenar la oferta educativa» en el distrito.

La medida afectará a unos 14 colegios comerciales que funcionan de noche: desde el año que viene ya no estará disponible la inscripción a estos cursos.

También se reducirán las aulas en siete de los nueve bachilleratos nocturnos, unificando aquellas que tengan pocos estudiantes con las que tienen más, además del cierre del Proyecto BLA del Liceo 3 DE 5 y del Proyecto ALAS del Colegio 13 DE 18.

Recordemos que en este colegio los bolivianos fueron a votar en el referéndum el pasado 21 de febrero 2016 y además es uno de los establecimientos donde muchos bolivianos se formaron en los 69 años de vida. 

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close