ARCHIVO CDRINFO GENERAL
EL GOBERNADOR JUJEÑO BUSCA LEVANTAR SU IMAGEN USANDO EL CASO MANUEL VILCA

Cónsul boliviano asegura que el gobernador de Jujuy busca «rédito político»

Nelson Guarachi Mamani, cónsul de Bolivia en Jujuy respondió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien publicó una dura carta abierta contra el presidente Evo Morales, por el trato «inhumano» que recibieron ciudadanos argentinos que necesitaban atención médica tras un accidente.
El cónsul boliviano acusó a la autoridad de querer obtener réditos políticos con el caso y comprometió: «Nosotros vamos a pedir una investigación profunda sobre el hospital que no lo ha querido atender, que dice ahí que le ha querido cobrar».
«Hubiese sido muy bueno que coordinemos las instituciones, se podría haber coordinado con el Consulado, con el Comité de Relaciones Exteriores. Y más allá de sacar réditos políticos, era simplemente coordinar el caso y dar solución rápidamente», afirmó Nelson Guarachi Mamani en diálogo con Radio AM 530.
El gobernador jujeño Gerardo Morales, en estos últimos tiempos tiene una mala imagen por su mala gestión acompañando a Mauricio Macri, el no cuidado de los recursos naturales y turísticos de su provincia. Además por el último suceso de la niña de 12 años violada, a quien le practicaron una cesaría y luego el bebé murió. Por ese terrible hecho renunció Gustavo Briones, jefe de obstetricia del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy , y asimismo organizaciones y ciudadanos particulares pidieron la renuncia de su ministro de salud Gustavo Bouhid.
La queja de Morales ocurrió a raíz del caso de Manuel Vilca, un ciudadano jujeño de 35 años que tuvo un accidente en Oruro y debió pagar más de 20.000 bolivianos para ser atendido en un hospital público y posteriormente en una clínica privada de Cochabamba.
“Su actitud…para con los ciudadanos argentinos es repudiable…Me da mucha indignación la injusticia, Sr. Presidente y a Ud. le tendría que dar mucha vergüenza”, siguió: «Es uno de los miles de casos de maltrato y de falta de la mínima reciprocidad entre su gobierno y nuestro Pueblo», escribió el gobernador Morales en su misiva, que difundió por redes sociales.

Gerardo Morales@MoralesGerardo1
¡Gracias por nada!
CARTA ABIERTA al Presidente de Bolivia, @evoespueblo1.49919:51 – 30 ene. 20191.304 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads
Guarachi explicó el funcionamiento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), y aclaró que según el procedimiento no debería cobrarse al accidentado por la atención.
Vilca sufrió un accidente el 8 de diciembre pasado. «Manuel fue internado en un Hospital Público de Oruro durante 5 días y le cobraron la suma de 22.000 bolivianos que al cambio del mes de diciembre corresponden a la suma de 121.312 pesos argentinos. Luego fue derivado a una clínica de Cochabamba, donde junto a su familia y amigos tuvieron que pagar la suma de 7.000 dólares. Para continuar con el tratamiento y la operación, pretendían cobrarle 10.000 dólares más», detalló el gobernador en su texto.
El cónsul insisitió en las intenciones políticas del comunicado: «Cuando suceden este tipo de cosas siempre hay réditos políticos, estamos en un año electoral y eso también pasa aquí. Yo, con la mayor predisponibilidad, siempre vamos a estar dispuestos a coordinar asuntos como estos de manera muy rápida».
El joven jujeño Manuel Vilca llegó ayer al aeropuerto Doctor Horacio Guzmán en el avión Sanitario de la provincia de Jujuy, procedente de Cochabamba, Bolivia.
Recordemos que este suceso fue ampliamente difundido por los grandes medios de comunicación poniendo nuevamente en agenda (como hace un año atrás) el tema de la atención gratuita a los extranjeros en Argentina, olvidando que la constitución nacional del país afirma que todos los ciudadanos gozan de los mismos derechos y obligaciones.