ARCHIVO CDRINFO GENERAL

AUMENTA LA CANTIDAD DE CIUDADANOS QUE SALEN A MANIFESTARSE CONTRA LOS TARIFAZOS EN ARGENTINA.

En medio de cortes generalizados y el incremento de la electricidad hasta un 32%. Cada semana aumenta el descontento social de los ciudadanos en Argentina. El último viernes las protestas incrementaron y se vio cortes de calles y cacerolazos en barrios donde antes no había.

Con los aumentos de hasta 32% en los servicios de electricidad en la Capital y el conurbano que prestan las empresas Edenor y Edesur. Los usuarios salieron a manifestarse en contra del gobierno. Estos aumentos se realizarán en medio del incremento de los cortes de luz, que se producen por la excesiva demanda que genera la ola de calor, porque las instalaciones eléctricas siguen sin estar preparadas para soportar el aumento de la demanda.

Los clientes de Edenor y Edesur ya no toleran las subas promedios del 26 por ciento, con picos de 32%. Es la primera tanda de una serie de subas que culminarán el año con un 55% promedio. En marzo, las facturas subirán un 14%; en abril, 4%; en agosto, 4%.

Este aumento corresponde a la generación de la energía, a cargo de Cammesa, empresa mixta en manos del Estado y de agentes del mercado de electricidad. La empresa está por estos días cuestionada por las cooperativas eléctricas del Interior, quienes le reclaman las inversiones necesarias para evitar los cortes de luz. En los últimos dos días, en el área metropolitana más de 200 mil usuarios sufrieron cortes en el suministro de electricidad.

Los nuevos cuadros tarifarios, que se podrán ver en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), comandado por Andrés Chambouleyrón, uno de los ideólogos del tarifazo en su paso por el entonces ministerio de Energía.

Entre diciembre de 2015 y mismo mes de 2018, las tarifas de luz subieron en promedio un 2.136%. En el acumulado total, el número asciende a 3.365%.

VECINOS CONTRA LOS TARIFAZOSAV. EVA PERÓN Y MARIANO ACOSTA#COMPARTE

Posted by Bolivia Al Aire TV on Friday, February 1, 2019

Si bien son más los vecinos cada vez salen de sus casas para manifestarse contra los incrementos que propone el gobierno argentino, se observa un silenciamiento por parte de los grandes medios de Argentina.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close