ARCHIVO CDRINFO GENERAL

EL DÓLAR PASÓ LOS 43 PESOS EN ARGENTINA

La divisa estadounidense se vende al record de 43,50 pesos en la city porteña, mientras el mayorista también sube y opera arriba de los 42,15 pesos. El Banco Central realizó su primera subasta de Leliq y ofreció una tasa promedio de 66,08 por ciento, por encima de la de ayer.

El dólar sigue en alza y ya se vende al record de 43,50 pesos en algunos bancos privados de la city porteña. El Banco Nación lo muestra en sus pizarras a 43,20 pesos. El Banco Central realizó su primera subasta de Leliq y ofreció una tasa promedio de 66,08 por ciento, contra el 65,75 de ayer. Se renovaron 75.868 millones de pesos en letras de corto plazo. A las 14:30 se ofrecerá la segunda subasta.  El tipo de cambio mayorista también continúa en aumento y opera arriba de los 42,15 pesos. La cotización es casi idéntica respecto del pico anotado en la primera semana de marzo (antes que se hagan los anuncios de extender la política de emisión cero y de la venta programada de dólares del Tesoro a partir de abril).

El viernes comenzó agitado para los operadores cambiarios. La principal presión llega desde Brasil. El real se devalúa un 2,4 por ciento y alcanza los niveles más altos de los últimos cinco años. El optimismo para las economías emergentes empieza a agostarse. El indicador que muestra la evolución de las acciones en los países no desarrollados comenzó la jornada con un retroceso del 2,2 por ciento. 

El Banco Central subió ayer la tasa de interés de las Leliq hasta casi 66 por ciento pero no logró frenar el avance del dólar. Las expectativas de devaluación parecen haberse disparado y las señales que ofreció la autoridad monetaria la semana pasada no fueron suficientes para bajar la demanda por moneda extranjera. En las últimas semanas hubo un aumento de tasas de 20 puntos pero el dólar mantuvo la volatilidad.

Las medidas del Banco Central para intentar calmar la inestabilidad del tipo de cambio siguen siendo ineficientes. Funcionaron en los primeros meses de año por un clima financiero internacional que favoreció a la región. Pero ahora la tasa de interés y la absorción de pesos es cada vez menos efectiva para frenar la demanda de divisas. La autoridad monetaria sigue sin dar el brazo a torcer y considera que es la única solución. No evalúa la posibilidad de controles sobre la cuenta capital ni políticas heterodoxas.

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close